19/08/2016 | Por Noticias TNE
La compañía quiere que los pasajeros usen drones autónomos para movilizarse y así disminuir el tráfico vehicular.
Uno de los problemas más graves que aqueja a las grandes ciudades es el exceso de tráfico, el cual tiene las calles en una constante hora pico, haciendo imposible la circulación y obligando a los conductores a perder muchas horas al día sólo en traslados.
De acuerdo al estudio de las Naciones Unidas, “World Urbanization Prospects”, para el 2030 el 60% de la gente habitará en zonas urbanas, es decir poco más del 10% de los que actualmente viven en las metrópolis.
Ante este problema, Airbus anunció mediante un comunicado de prensa que está preparando lo que puede ser una solución real: poner en circulación una flotilla de taxis voladoras autónomas para finales del 2017.
“Los desarrolladores en Silicon Valley están inventando productos de alta tecnología todos los días. Sin embargo, ninguna ha dado solución al tráfico de las grandes ciudades, incluyendo su área de San Francisco. El problema de tener un exceso de vehículos en las calles es real y debe solucionarse”, señala el texto de la compañía francesa.
Este ambicioso plan –y un poco irreal– del fabricante de aeronaves incluye la creación de una red de drones. “CityAirbus” sería el nombre del plan, cuyas primeras pruebas de funcionalidad deben realizarse a finales del 2017.
Rodin Lyasoff explicó que con este modelo de negocios los usuarios podrán llegar al aeropuerto, reservar un lugar en sus drones denominados zenHop, el cual lo trasladará a alguno de los helipuertos que se instalarán en las ciudades para acercarlo a su destino final.
Airbus, considerada como segunda mayor compañía aeronáutica, aseguró que el costo de los traslados en sus vehículos voladores sería similar a los de un taxi común y corriente para ser competitivos dentro de una economía colaborativa, es decir, entre varios pasajeros cubrirían el total del pago.
“Aunque no soy gran fan de Star Wars, no es loco imaginar que un día nuestras grandes ciudades tendrán coches voladores marcando su camino en el cielo”, dijo Tom Enders, CEO de Airbus en un comunicado de la empresa. “En un futuro no muy lejano, usaremos nuestros smartphones para reservar un taxi volador autónomo que aterrice afuera de nuestra puerta, sin necesidad de un piloto”.
El fabricante de aviones también iniciará las pruebas para entregar mercancías con drones, en una idea que nos recuerda a Amazon. La Universidad Nacional de Singapur será el escenario en donde se realizarán los primeros tests que, de ser positivos, se llevarían a la práctica en una etapa inicial para llevar el equipaje del aeropuerto a la casa, evitando que los pasajeros se preocupen por sus maletas.
Enders destacó que, aunque están conscientes de que las regulaciones para vehículos autónomos aún no están a su favor, esperan que para cuando se cristalicen sus planes, ya existan leyes que los apoyen. Por lo pronto las primeras pruebas incluirán que los helicópteros autónomos estén tripulados por un piloto que pueda atender cualquier contingencia en el trayecto.