22/08/2016 | Por Noticias TNE
Estudiantes crean prototipo que se ilumina al son musical.
Las luces se encienden al interior del recinto, después de iniciado el espectáculo los asistentes no dejan de asombrarse ante lo que ven. Este es el propósito de un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que lograron crear un espejo infinito que funciona mediante ondas sonoras.
Entre las características de este aparato se encuentra el uso de un transistor que capta las ondas que emiten los dispositivos electrónicos, tales como celulares, tabletas, reproductores de sonido, entre otros, y enciende al ritmo de la música.
Luis Manuel Acosta Rodríguez, Luis Emiliano Borralles Santiago y Carlos Josué Peñaloza Gómez, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7, explicaron que el prototipo está conformado por leds, entre el espejo y un vidrio polarizado, que al ser encendido, ilumina, pero también crea un efecto de profundidad.
La fuente de alimentación fue creada con una capacidad de 12 voltios de salida para lograr máxima intensidad en el brillo.
Otro de los atributos es su técnica de encendido, logrado mediante el uso correcto del transistor, debido que, por su composición, es difícil de programar. Los leds utilizados para el desarrollo del proyecto son de uso industrial, pero pueden sustituirse por focos de menor intensidad.
Los estudiantes, quienes cursan el quinto semestre de su carrera, trabajarán para realizar mejoras al diseño; dicho proceso estará orientado al tamaño y a la inclusión de bocinas y dispositivos de música propios.
Además, los alumnos comentaron que, a través de su metodología, pueden diseñar espejos infinitos según las necesidades del cliente y de la industria.
El modelo fue realizado como parte del Proyecto Aula, con el objetivo de que los estudiantes de la carrera Técnico en Electricidad, pudieran aplicar sus conocimientos como parte de su evaluación.