Gran volatilidad en las criptomonedas, pero también importantes oportunidades que abren la puerta a que la visión de inversión en estas debe ser a largo plazo.
La tensión geopolítica hizo que las criptomonedas se precipitaran la semana pasada, acabando con una incipiente recuperación de los precios de bitcoin y ether, entre otros. El precio de bitcoin comenzó la semana subiendo al nivel de 44,000 dólares, pero se hundió el jueves debido a las renovadas tensiones entre Ucrania y Rusia. El precio cayó desde un máximo de 44,510 para cotizar en alrededor de 40,000 dólares.
Un segundo golpe a los precios de las criptomonedas tuvo lugar durante el fin de semana con la noticia de que se produjo un importante hackeo de NFT. El pánico de los comerciantes de NFT en las redes sociales envió el precio aún más bajo para operar por debajo de los 38,000 dólares.
Ether también subió por encima de los 3,100 dólares a principios de semana antes de caer el jueves por las tensiones geopolíticas. El precio alcanzó un mínimo de 2561, antes de recuperarse para cotizar en alrededor de $2650 esta mañana.
Efecto dominó: Georgia también ofrecerá incentivos fiscales a las cripto
Georgia se ha convertido en el más reciente estado de EE. UU. en señalar que está listo para incentivar la criptominería.
El estado ha visto claramente que algunos de sus vecinos comienzan a beneficiarse del floreciente sector de las criptomonedas y no quiere perderse los posibles ingresos fiscales por invitar a las empresas a su vecindario.
Los cambios en la legislación son pequeños pero la intención es grande. Al igual que la legalización de la marihuana en EE. UU. estado por estado, las fichas de dominó están cayendo en lo que respecta a las políticas en favor de las criptomonedas.
El gobernador de Colorado también anunció recientemente que estaba abierto a la idea de que los contribuyentes paguen sus contribuciones en criptomonedas, con la esperanza de que el estado pueda aceptar este tipo de pagos para el verano. El gobernador Polis ve a Colorado como el “primer estado digital”.
Lo que está claro es que varios estados ahora compiten para ser vistos como los más procripto. Esta es una señal muy positiva para el mercado y la industria en general.
Sequoia apuesta fuerte por las criptomonedas
La importante firma de inversión Sequioa ha hecho una apuesta de 500 millones de dólares en criptomonedas, lanzando un fondo para invertir en tokens.
El fondo comprará principalmente criptoactivos en plataformas de terceros, funcionando como un subfondo de su buque insignia: el Sequoia Capital Fund, que invierte en empresas en el espacio de los criptoactivos.
El movimiento es una gran apuesta de Sequoia en el mercado de criptoactivos y marca un momento interesante, especialmente dada la debilidad de los precios de los tokens en 2022.
La firma dice que está respaldando a los tokens con una perspectiva de 20 años. Lo que queda claro de esto es que la criptografía ya no se trata de obtener una ganancia rápida antes de zambullirse: las principales instituciones financieras están comprando y preparándose para mantenerse a largo plazo.
El largo plazo es fundamentalmente algo bueno y un gran impulso de confianza para el mercado en un momento difícil.
Morgan Stanley ve potencial riesgo en Ethereum
La importante institución financiera Morgan Stanley ha calificado a Ethereum como un mayor riesgo de inversión que bitcoin. La empresa basó su escepticismo en el hecho de que Bitcoin tiene un propósito “único”, mientras que la cadena de bloques Ethereum tiene un mar de competidores como Cardano, Solana y otros.
Esto es fundamentalmente correcto. Bitcoin es, de lejos, la criptografía más poderosa por lo que hace. Se podrían establecer similitudes con Dogecoin o SHIB, pero en realidad no se comparan.
Sin embargo, la comparación de Ethereum con otras cadenas de bloques de creación de aplicaciones es justa. La cuestión para los inversionistas es equilibrar este riesgo y pensar en diversificarse dentro del sector, para tener participación en una variedad de proyectos.
Con 51 tokens en la plataforma eToro y contando, los inversores tienen más opciones que nunca en este sentido. Es muy importante que las personas evalúen sus inversiones e investiguen los casos de uso. Pero estamos en un momento realmente emocionante para el sector y solo se volverá más dinámico.
Disclaimer
Esta es una comunicación de marketing y no debe tomarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de cualquier instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta ningún objetivo de inversión o situación financiera en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada de un instrumento financiero, índice o producto de inversión empaquetado no lo es ni debe tomarse como un indicador fiable de resultados futuros.
Todo el contenido de este informe tiene únicamente fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. eToro no se responsabiliza ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la precisión o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada utilizando información disponible públicamente.
Los criptoactivos son instrumentos volátiles que pueden fluctuar ampliamente en un período de tiempo muy corto y, por lo tanto, no son apropiados para todos los inversionistas. Aparte de los CFD, el comercio de criptoactivos no está regulado y, por lo tanto, no está supervisado por ningún marco regulatorio de la UE. Tu capital está en riesgo.
Simón Peters
Senior Account Manager / Market Analyst at eToro