La red social quiere apoyar a que los generadores contenido original obtengan ingresos para desatar su creatividad. Kevin Mayer, su CEO, pide una competencia más justa ante ataques de Facebook.
La competencia arrecia entre las principales redes sociales y si tú eres un influencer debes poner atención a lo que se viene. TikTok anunció que financiará con dos mil millones dólares en los próximos tres años a creadores de contenido como parte de su estrategia para darle batalla a Instagram y YouTube.
Con el fin de apoyar a sus creadores, la compañía acaba de lanzar el TikTok Creator Fund. Este tiene como objetivo incentivar a aquellos que sueñan con usar sus voces y creatividad para impulsar e inspirar sus carreras.
Te puede interesar: Crean cubrebocas inteligente capaz de traducir a varios idiomas
El fondo repartirá mil millones de dólares a los creadores que se encuentren en Estados Unidos y más del doble a nivel global. Por su parte, quienes se encuentren en Europa recibirán 70 millones durante el siguiente año y al menos otros 300 millones más en el transcurso del siguiente trienio.
Para participar, los usuarios tendrán que llenar una aplicación en TikTok a fin de tener acceso al financiamiento. Como requisitos, los titulares de las cuentas deben ser mayores de 18 años, contar con un número mínimo de seguidores y publicar contenidos de forma consistente acordes a los lineamientos.
En caso de cumplir con los requerimientos, la compañía ofrecerá pagos por publicar contenido con regularidad. Así es como TikTok financiará a creadores de contenido. Sin embargo, la competencia no parece ser justa.
Ataques malignos: Kevin Mayer
No hay duda de que TikTok revolucionó la manera para generar contenidos de forma creativa. Basta con ver como algunos de sus videos se viralizan en cuestión de segundos y se comparten incluso en otras plataformas.
Kevin Mayer, CEO de TikTok, fue contundente en un comunicado: “Le damos la bienvenida a la competencia”. Esto en referencia a que Facebook lanzará una aplicación similar llamada Reels y que será incluida en Instagram.
Sin embargo, el directivo fue tajante al mencionar que es mejor “enfocar nuestras energías en una competencia justa y abierta”, en beneficio de los consumidores. De acuerdo con Mayer, Facebook a malignizado a la red social china y sus acciones las ha “disfrazado como patriotismo y diseñado para ponerle fin a nuestra presencia en Estados Unidos”.
Lee también: Crea una campaña exitosa con influencer marketing
El CEO aclaró que TikTok no tiene fines políticos ni tampoco cuenta con una agenda particular. Así mismo, la empresa está en la disposición de tomar los pasos necesarios para cooperar y fomentar una mayor confianza respecto a la plataforma.
“Debemos aprovechar este momento para tener conversaciones más profundas sobre algoritmos, transparencia y moderación de contenido”, puntualizó. Así mismo, agregó que es necesario desarrollar reglas más estrictas.
“Estamos dando el primero paso de muchos para atender estos problemas”, concluyó. “Hacemos un llamado a la industria para que nos siga en beneficio de los usuarios y creadores”.