El nuevo Kirobo Mini forma parte de una iniciativa de la empresa automotriz que pretende desarrollar una interacción más humana entre personas y máquinas.
25/11/17 | Por Noticias TNE
Esta semana llegó a todas las concesionarias Toyota en Japón el pequeño asistente Kirobo Mini, el cual es capaz de hablar, aprender de las conversaciones y conectarse a un automóvil o casa inteligente.
El pequeño robot de apenas 10 centímetros de altura y 183 gramos de peso, atendió a todos los invitados del evento de lanzamiento, dio los buenos días al público y respondió a algunas preguntas sencillas.
La característica más icónica de esta pequeña máquina es que puede identificar gestos en los rostros de la gente y determinar qué emoción está sintiendo en ese momento, también es capaz de comenzar una conversación casual y recordar pláticas pasadas.
Si Kirobo Mini está conectado a una casa de la marca Toyota Home, te podrá alertar si dejaste la puerta abierta o si tienes encendida la luz o el aire acondicionado.
Sin embargo, una de sus principales funciones es servir como asistente para conductores de autos que realizan viajes largos, ya que una vez conectado a un coche inteligente, es capaz de identificar si el conductor se siente cansado o si el ritmo de manejo se vuelve más agresivo de lo normal. También tiene palabras de aliento cuando el viaje se hace demasiado largo o cuando el destino ya está próximo.
La empresa automotriz estima que una persona en promedio pasa en total 4.3 años de su vida en un automóvil, por lo que busca la manera de volver esta experiencia lo más amena posible. Se espera que el uso de este robot en las calles otorgue grandes cantidades de datos que ayudarán a innovar el mundo de la movilidad y el transporte.
Por lo pronto, el Kirobo Mini se encuentra disponible exclusivamente dentro del país nipón, aunque no se descarta su lanzamiento internacional, a un precio de 42 mil 984 yenes o 385 dólares, aproximadamente. Se necesita también una aplicación de smartphone para controlarlo que tiene una suscripción mensual de 350 yenes, el equivalente a tres USD.
Buscan una comunicación más humana
Este autómata forma parte de una línea de Toyota llamada Partner Robots que tiene como finalidad crear computadoras inteligentes que puedan interactuar de forma humana con las personas y apoyarlas en áreas como la enfermería, cuidado de pacientes y personas mayores.
Entre los productos del proyecto se encuentra Robina, que asiste en hospitales y realiza tareas domésticas; Humanoid, que sabe tocar instrumentos como la trompeta o el violín; y el Kirobo original, que acompañó durante 18 meses al astronauta japonés Koichi Wakata durante una misión a la Estación Espacial Internacional.
Te puede interesar también: