Nolan Bushnell fue el primer jefe de Steve Jobs, le dio al mundo el Atari y el Chuck E. Cheese’s Pizza; ahora quiere hacer juegos móviles para las nuevas generaciones.
Por Redacción TNE
¿Cómo hubiera sido la Generación X sin el Atari? Detrás de la compañía creadora de la primera consola de videojuegos que revolucionó el entretenimiento y marcó el inicio de una nueva era tecnológica, está el desarrollador Nolan Bushnell, precursor en esta industria y en la robótica, creador del concepto de restaurantes especializados en juegos electrónicos y primer jefe de Steve Jobs.
Graduado de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Utah, Bushnell ahora de 74 años, diseñó junto a Ted Dabney en 1971 Computer Space, el primer juego arcade (maquinitas recreativas que funcionan con monedas), pero fue demasiado adelantado a su tiempo y fracasó; tres años más tarde, su compañía Atari lanzó PONG (basado en el tenis de mesa) y éste sí logró posicionarse entre los usuarios.
La gloria le llegó en 1977 con Atari 2600 VCS (Video Computer System), consola que revolucionó el mercado.
Sin embargo para esa época la empresa ya había sido adquirida por Warner Communications y Bushnell fue forzado a renunciar en 1978, por lo que disfrutó muy poco del éxito de su creación.
De los videojuegos a los robots y las pizzas
Antes de su salida de Atari, fundó la compañía Pizza Time Theatres, para la que creó animales robóticos que animaban el lugar. Esta empresa tomó fuerza al romper los paradigmas de recreación familiar al conjuntar fast food y entretenimiento arcade; en 1984 se convirtió en Showbiz Pizza Time, Inc.
La mascota creada para el concepto fue el ratón “Chuck E. Cheese”, un homenaje de Bushnell a Disney, en donde siempre quiso trabajar, y que ahora da el nombre a la cadena mundial de restaurantes.
El jefe de Steve Jobs
En 1974 el fundador de Apple llegó a trabajar en Atari como técnico; en el libro “Finding The Next Steve Jobs” Bushnell narra sus experiencias con Jobs, al que siempre ha descrito como un hombre creativo, trabajador al punto de dormir en la oficina, obstinado, difícil de tratar, pero muy valioso.
“Llegamos a ser muy buenos amigos. Vivíamos a dos cuadras de distancia, él llegaba en su motocicleta los fines de semana para tomar té y hablar sobre ideas de negocios que tenía para que yo lo aconsejara” recordó Bushnell, reconocido por Jobs como un “gran mentor” en su biografía oficial.
Su amistad era tan buena que casi fueron socios, ya que Jobs lo buscó para invitarlo a invertir 50 mil dólares en su empresa, lo que lo hubiera convertido en el dueño de un tercio de Apple. Bushnell lo rechazó porque Atari estaba creando computadoras y había un conflicto de intereses. “Sí, eso fue un gran error, ¿qué puedo decir?” comentó en una entrevista.
En 2012 inició el proyecto BrainRush, compañía que usando la tecnología del videojuego crea software educativo. Maestros y alumnos de Estados Unidos se han beneficiado de éste ya que les facilita el aprendizaje de las matemáticas, la química, la geografía, etc., al hacer los conceptos más dinámicos. Además, su código es abierto para que cualquier educador cree su propio juego, dependiendo su programa educativo.
Te puede interesar también: