El comercio electrónico despuntará a pesar de la desconfianza de los usuarios. Nueva campaña busca generar confianza en clientes e incentivarlos a realizar su primera compra a través de dicho medio.
09/03/18 | Por Noticias TNE
De acuerdo a las Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), el e-Commerce tendrá un ritmo de crecimiento del 35% en el transcurso de los próximos cinco años, esto a pesar de la inmadurez del mercado derivada de una falta de consolidación de la inclusión financiera y la desconfianza por parte de los usuarios a la hora de comprar mediante internet.
Entre los desafíos que enfrenta el comercio electrónico en México se involucra la entrega de los productos solicitados a través de diversos sitios como Amazon. El país cuenta con la capacidad de distribución debido a que cumple con las fechas establecidas, aunado a una mayor cantidad de PyMEs que integran el sistema de envíos a nivel nacional.
“No tenemos problemas como los de China o la India, donde cada año la red de entrega se satura al menos un par de días por eventos de rebajas tipo Hot Sale”, comentó Pierre Claude-Blaise, director de la AMVO, de acuerdo a El Financiero.
Debido a los nuevos competidores que entran al mercado, empresas como UPS o DHL deberán modernizar sus procesos de envío, así como mejorar la cobertura de la carretera y aérea del país, a pesar de estar por encima del 95%.
Buscan educar a consumidores
Durante la conferencia de prensa se presentó el nuevo Libro Blanco de la AMVO, el cual se enfoca en la logística, principal problemática que afecta al comercio digital en México, donde el 24% de los usuarios de internet desconfían de los sistemas de entrega.
El documento será de gran valor para las PyMEs porque contarán con la ayuda para prepararse mejor en la nueva era de las ventas online y con el crecimiento proyectado antes mencionado. Entre las temáticas que aborda a lo largo de sus 150 páginas, se incluyen temas de relevancia para las empresas que venden a través de internet, como el contar con una bodega, las diferentes modalidades de los sistemas de entrega, costos de envío, logística de devoluciones, crossborder, asuntos legales y casos de éxito, mismos que “son igual de importantes como el producto”, de acuerdo a Enrique Nogales, líder del Comité de Logística de la AMVO.
Cada trimestre, la asociación publicará un libro con nuevas temáticas relevantes para el e-Commerce y la próxima edición abordará el de los medios de pago y los fraudes. La información estará disponible en dos formatos: uno físico y detallado, exclusivo para los miembros de la AMVO y una versión resumida la cual podrá descargarse de la página oficial de la organización.
En la rueda de prensa también se dio a conocer la campaña “Da el clic” con la cual buscan promover y presentar a los usuarios los beneficios del comercio electrónico y combatir los mitos detrás de esta actividad. El organismo busca incentivar la primera compra en línea ente los clientes inseguros de adquirir productos vía digital.
El actor Arath de la Torre formará parte de la estrategia de comunicación, a él se le retó realizar únicamente compras digitales durante un mes y compartir sus comentarios con el público, con la intención de motivarlo a realizar compras virtuales.
“Vas a amar comprar online” será el eslogan de la nueva campaña que se lanzará el próximo lunes 12 de marzo. Así mismo entrará en operaciones la página daelclic.com cuya función será mediar entre los vendedores y los consumidores. Ésta contará con información, consejos y sugerencias para mejorar la confianza en el e-Commerce.
Te puede interesar también:
“El e-Commerce desaparecerá a las tiendas físicas”
“e-Commerce superará a compras físicas en Estados Unidos”