04/11/16 | Por Noticias TNE
Las medidas contribuirán a mejorar la interacción de los generadores de contenido con su audiencia.
Controlar los comentarios en redes sociales puede resultar un dolor de cabeza ante aquellos que cruzan la delgada línea de la libertad de expresión.
Por lo anterior, hay quienes optan por desactivar esa opción, misma que, aprovechada de manera correcta, contribuye a recibir retroalimentación que contribuya al crecimiento de la empresa o de la persona (es un influencer, booktuber, coach¸etc.).
Ante este panorama, Youtube ha realizado cambios para dar mayor control a los creadores de contenido para administrar las conversaciones e interacciones que se dan en los videos y así mejorar en su engagement con su audiencia.
En el blog oficial de la plataforma de videos se anuncian las nuevas herramientas con las que se podrán contar. Estas son:
Pinned comments: permitirá promover comentarios específicos y colocarlos en la parte superior de la sección para destacarlos. Así, por un lado se toma en consideración al usuario y, por el otro, se da a conocer cuál es la línea a seguir para que otros puedan ser tomados en cuenta.
Corazones: con esta opción se podrá marcar aquellos posts que sean de interés; de una manera más simple se reconoce aquellos que valgan la pena.
Nombres de usuario destacado: si el generador de contenido del canal comenta su propio video éste aparecerá resaltado en color para que sea fácilmente identificado. Si ya cuenta con una “palomita” de verificación, también aparecerá.
Además de lo anterior, la red social contará con opciones para moderar el contenido. Algunas ya están disponibles, pero otra vendrá en los próximos meses. Por ahora se tienen:
Escoger moderadores: con esta opción se puede asignar a una persona de confianza para que sea quien administre y remueva los comentarios inapropiados.
Lista negra: esta herramienta permite definir palabras y/o frases inapropiadas que, una vez que se detectan, quedan sujetas a aprobación antes de ser publicadas.
Lo que viene:
Contenido a revisión: estará disponible en beta, y su función será dejar en espera aquellos comentarios que se consideren potencialmente ofensivos. Una vez definidos por el algoritmo, el usuario tendrá la decisión de publicarlos, ocultarlos o reportarlos.
Claro está, no se deja de aclarar que el algoritmo puede no ser preciso en algunas ocasiones. Cuando el usuario revise los contenidos, el sistema tomará en cuenta esa retroalimentación para mejorar.