El Super Bowl LVII nos dejó momentos épicos y jugadas memorables, pero estuvo cargado de valiosas lecciones que vale la pena poner en práctica en el ecosistema de emprendimiento.
El Super Bowl LVII pasó a los libros de historia como una de las finales más reñidas en la historia de la NFL. Los Jefes de Kansas City se impusieron 38- 35 a las Águilas de Filadelfia en un partido llenó de acción, emoción, jugadas grandes y muchos touchdowns. Sin embargo, dejando a un lado el gran espectáculo de futbol americano que el Súper Tazón nos regaló, el partido nos dejó valiosos aprendizajes que los emprendedores pueden poner en práctica para llevar su negocio a un mejor puerto. Estos son algunos:
1. Hay que saber manejar bien los tiempos para no darle oportunidad a los rivales.
En la última serie ofensiva de los jefes de Kansas City el entrenador en jefe, Andy Reid, dio una cátedra de cómo se debe de manejar el reloj para no darle oportunidad al rival. El equipo tomó el ovoide con cuatro minutos y 38 segundos en el reloj, desde la yarda 47 de su propio campo y únicamente necesitaban 3 puntos para ganar el partido.
A pesar de que la defensiva de Filadelfia se estaba dejando anotar con el fin de tener más tiempo en el reloj para tener otra oportunidad de al menos empatar el partido, el equipo de Kansas no cayó en la trampa e incluso se hincó en un par de ocasiones antes del gol de campo de la victoria.
La estrategia de Reid fue inteligente, en lugar de lanzarse desenfrenadamente por un touchdown, el equipo consumió el reloj lo más que pudo y apostó por un gol de campo que le bastó para ganar y privar a las Águilas de reaccionar, dejándoles solo ocho segundos en el reloj de juego.
El tiempo y espacio que cedes a tu competidor puede ser aprovechado para sacarte ventaja. Asegúrate de estudiar las debilidades de tu rival para que seas tu quien maneje los tiempos, anticipándote a cualquier estrategia con la que busquen superarte.
2. Tener un hombre clave es bueno, pero preparar a todo tu equipo para el momento importante es mejor.
Durante toda la temporada, así como al inicio del partido, el ala cerrada Travis Kelce fue el arma principal de Patrick Mahomes en el juego aéreo. De hecho, fue el jugador que más yardas sumó para el equipo de Kansas City, con 81 yardas en 6 recepciones y una anotación. Sin embargo, la mayoría de sus intervenciones, incluyendo su touchdown, fueron en el primer cuarto, ya que las Águilas ajustaron y le pusieron doble cobertura.
Por otro lado, el resto de los receptores de los Jefes respondieron cuando se les necesitaba. Incluso jugadores como Jerrick McKinnon y Kadarious Tooney tuvieron únicamente una recepción en todo el partido, pero fue de anotación. A pesar de no ser los hombres más buscados por Mahomes, los jugadores estuvieron listos y anotaron a la hora grande para impulsar a su equipo a la victoria.
Si bien, es importante tener a tu mano derecha, prepara siempre al resto del personal con la visión, las habilidades y el conocimiento necesario para que pueda sustituir a los hombres clave cuando se requiera.
3. La gloria de lograr el objetivo final, es mayor que los logros personales
Cuando el partido estaba empatado 35- 35 con un minuto 48 segundos por jugar, Jerrick McKinnon realizó una corrida en la que tenía todo para anotar. Sin embargo, el jugador fue consciente de que si hacía el touchdown, le dejaría a Filadelfia tiempo suficiente para orquestar una remontada, por lo que optó por barrerse en la yarda 1 y acabarse el reloj.
A pesar de que las estadísticas individuales del corredor se hubieran visto beneficiadas con su anotación, McKinnon fue consciente de que la gloria máxima para todo jugador de futbol americano es ganar el Super Bowl, por lo que dejó a un lado su orgullo y puso primero el objetivo de su equipo.
Asegúrate de transmitir a tus colaboradores los beneficios de crecer con la organización para que se motiven y se pongan la camiseta, de forma que busquen lo mejor para el negocio y por consecuencia el bienestar individual.

4. Conoce bien tus fortalezas y arriesga todo con base en ellas
A lo largo de la temporada, las Águilas de Filadelfia consiguieron el primero y diez en el 92% de las ocasiones que se la jugaron con un QB Sneak. El entrenador en jefe del equipo, Nick Siriani, consciente de que esta jugada es una de las principales fortalezas del equipo, se arriesgó a jugársela en cuarta oportunidad en tres ocasiones distintas, algunas de ellas en zonas muy riesgosas del campo, pero en todas lo consiguió.
Además de lo anterior, dos de las cuatro anotaciones de la Águilas llegaron por la vía del QB Sneak, demostrando que cuando conoces bien tus fortalezas, lo mejor es explotarlas a tu favor.
Determina las fortalezas de tu empresa y conviértete en el mejor desempeñándolas, así podrás estar más seguro a la hora de tomar riesgos por lograr el objetivo.
5. La experiencia sí importa
El Super Bowl LVII fue la cuarta vez en la que Andy Reid dirige a un equipo en una instancia final, mientras que representó la tercera aparición para Patrick Mahomes en un Súper Domingo. Por otro lado, tanto para el entrenador en jefe de las Águilas, Nick Siriani, como para su mariscal de campo Jalen Hurts, fue la primera vez que disputaron un juego de esta magnitud.
Al final, el temple y la experiencia de los Jefes terminó imponiéndose a los nervios de unas Águilas que no supieron manejar una importante ventaja de diez puntos.
Haz que la experiencia de la organización sea conocida por todos, con el fin de que el esfuerzo de innovar sea enfocado a crear nuevas oportunidades. No intentes descubrir el hilo negro en situaciones que ya se hayan vivido antes.
6. A pesar de los problemas y fracasos que se presenten, no te rindas
A lo largo de todo el juego los jefes de Kansas City mostraron una resiliencia de campeones, enfrentándose a situaciones complicadas a las que supieron sobreponerse para finalmente llevarse el triunfo y proclamarse campeones de la NFL.
Para empezar, el equipo jamás estuvo arriba en el marcador hasta que restaban 8 segundos del partido, de hecho, los Jefes se fueron al medio tiempo diez puntos abajo. Además, tuvieron que lidiar con la lesión de su QB Patrick Mahomes, quien salió tocado en el segundo cuarto por su esguince en el tobillo y sobreponerse a un reto fallido que les costó un tiempo fuera.
A pesar de todos los problemas que se presentaron, el equipo de Andy Reid jamás perdió la calma, se mantuvo enfocado y al final de cuentas superaron las adversidades que se les presentaron.
Como líder transmite a tu equipo la resiliencia, la capacidad de levantarse rápidamente ante los fracasos y buscar soluciones ante las adversidades. Siempre habrá cosas que fallen, lo importante es tener la inteligencia emocional, así como la fortaleza necesaria para corregirlas y salir adelante.
7. Pocas veces hay segundas oportunidades, cuando se presenten aprovéchalas.
En el primer cuarto, Harrison Butker de los Jefes tuvo la oportunidad de poner a su equipo al frente con un gol de campo de 42 yardas. Sin embargo, la precisión del pateador falló y no logró hacer los tres puntos que hubieran significado la ventaja para su equipo en ese momento.
Posteriormente, con el juego en la línea, empatado a 35 puntos con tan solo 11 segundos restantes en el del partido, Andy Reid decidió confiar en Butker, dándole una segunda oportunidad. El pateador de Kansas City no la desaprovechó, saltó al emparrillado y convirtió el gol de campo de la victoria.
No siempre tendrás una segunda oportunidad para lograr tus objetivos, ve por todo en el primer intento, tratando tener la máxima preparación, pero si fallas, busca una segunda oportunidad y una vez que la consigas aprende de tus errores, no la desaproveches.
8. Los jóvenes son el futuro, confía en ellos.
Los 27 años de Patrick Mahomes y los 24 años de Jalen Hurts, suman un promedio de 25.5 años, lo que los convierte en el dúo de mariscales de campo más joven en la historia de un Súper Tazón. A pesar de eso nos regalaron una exhibición digna de un partido histórico.
Jalen Hurts lanzó 304 yardas, un pase de anotación, corrió 70 yardas y logró tres touchdowns por tierra. Mientras tanto Patrick Mahones lanzó 182 yardas, tres pases de anotación y fue nombrado el jugador más valioso de un Super Bowl por segunda vez a sus 27 años. Sin duda ambos jugadores son un claro ejemplo de que un joven talentoso bien mentoreado suma gran valor al equipo.
Confía y prepara a los jóvenes, otórgales cada vez más responsabilidades a medida que demuestren su compromiso y capacidad, verás como pueden aportar ideas nuevas y causar un gran impacto en la organización.
Sin duda, viéndolo desde los ojos del emprendimiento, el Super Bowl LVII nos deja grandes aprendizajes y valiosas lecciones que aplicadas al negocio harán más efectivo el proceso de emprender.