Ford realiza experimento para descubrir la mejor manera de comunicar los movimientos de vehículos de propio manejo a transeúntes.
16/09/17 | Por Noticias TNE
La automotriz basada en Detroit, en conjunto con el Virginia Tech Transportation Institute (VTTI), se encuentra realizando pruebas para medir la reacción de peatones y conductores al interactuar con un coche autónomo en las calles, ¿la manera en que lo hicieron? Disfrazando a uno de los ingenieros encargados del proyecto como un asiento para fingir que el vehículo conducía por su propia cuenta.
Actualmente, es obligatorio que toda prueba de automóviles con esta tecnología se realice con un supervisor abordo para atender una falla en caso de que se presente. En el caso de este experimento, Ford en realidad no necesitaba un vehículo autónomo, simplemente hacer creer a la gente que estaban interactuando con uno.
La automotriz equipó a la camioneta Transit Connect que utilizaron para el ensayo con una barra que emitía luz blanca a la altura de donde estarían los ojos del conductor para avisarles a otras personas sobre los comportamientos que estaba a punto de realizar. De esta forma, un parpadeo lento significó que cedía el paso, uno rápido daba la señal de que aceleraría y si la luz se mantenía estática es que se encontraba activamente en movimiento.
Las anteriores indicaciones son importantes para los investigadores pues de esta forma van enseñando a la gente el lenguaje que utilizarán los coches una vez que sean 100% autónomos y sepan cómo comportarse ante ellos.
“En casos de realidad virtual que hicimos, las personas no lo comprenden a la primera”, dijo John Shutko, uno de los ingenieros a cargo del proyecto, “pero toda vez que veían las señales un par de veces, comenzaron a entender las señales”. La automotriz y el VTTI cuentan con 150 horas y más de 2800 kilómetros de nuevos datos que analizar para observar como funcionaron estas indicaciones en la vida real.
Ford se encuentra en pláticas con otras 11 marcas para definir un estándar de la industria en cuanto a señalamientos de coches autónomos, aunque no están cerrados a otras opciones: “si otras manufactureras tienen mejores ideas en cuanto al tema, estamos dispuestos a escucharlas”, finalizó Shutko.
Te puede interesar también: