Por Noticias TNE
La compañía señaló sus esfuerzos se centrarán en su cloud computing privado Helion OpenStack.
El proyecto ambicioso de Hewlett-Packard de una nube pública cerrará en enero de 2016 debido a que no tendrá la suficiente red e infraestructura para el almacenamiento compartido masivo que necesita para funcionar.
El anuncio de que Helion Public Cloud concluirá el próximo año fue hecho en el blog de la compañía mediante un texto publicado por Bill Hilf, vicepresidente de HP Cloud: “Hemos tomado la decisión de doblar nuestras capacidades de nube privada y gestionados”, escribió.
Las nubes públicas son una herramienta que permiten realizar tareas y almacenar datos en la red, en lugar de tenerlos en los equipos de cómputo personales o dispositivos de almacenamiento externos.
La noticia de HP confirma las especulaciones que se habían generado a lo largo del año, luego de que la empresa fue aminorando sus ambiciones del proyecto: actualmente sólo hay tres firmas que tienen la capacidad y equipo necesario para ofrecer un servicio de clouding público: Amazon, Microsoft y Google.
La finalización del plan es parte de la crisis que están atravesando compañías de tecnología “veteranas” al enfrentarse con el hecho de que sus consumidores utilizan cada vez más los servicios de la nube.
Hilf señaló que HP continuará empujando su nube privada e híbrida Helion OpenStack, que alimenta su Helion CloudSystem
“Para apoyar este nuevo modelo, vamos a seguir creciendo agresivamente nuestro ecosistema de socios e integrar diferentes entornos de nube pública”, indicó. “Para habilitar esta flexibilidad, estamos ayudando a los clientes a construir aplicaciones en la nube portátil basado en HP Helion OpenStack y la Plataforma de Desarrollo de HP Helion”.
Además, “ofreció” una alternativa para aquellos consumidores que requieran una nube pública.
“Para los clientes que quieren tener acceso a los proveedores de nube pública a gran escala existente, ya hemos añadido un mayor apoyo a Amazon Web Services como parte de nuestro servicio de entrega híbrido con HP Helion Eucalipto, y hemos trabajado con Microsoft para apoyar a Office 365 y Azure. También apoyamos a nuestros clientes PaaS (plataforma como servicio) donde quiera que deseen ejecutar nuestra plataforma de Cloud Foundry – en sus propias nubes privadas, en nuestra nube gestionada, o en una nube pública a gran escala, como AWS o Azure”.
Actualmente el cloud computing público genera al año una derrama económica de 154 mil millones de dólares y Statista pronostica que su crecimiento por año será de un 18%; la firma señala que el tráfico anual de datos en la nube supera los 1, 923 exabytes.