La compañía asiática alegó que el gobierno de EU no es capaz de competir con su marca.
Peter Zhou, director de marketing de Huawei, tachó al gobierno de Estados Unidos de “ignorante de la tecnología” y de menospreciar las preocupaciones de seguridad nacional al acusarlos sin fundamentos de facilitar el espionaje occidental.
En el pasado, el país norteamericano había inculpado a la empresa china de incluir puertas traseras (backdoors) en sus productos para que sus agentes de inteligencia lograran acceder. Chris Wray, director del FBI, advirtió en el Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos que estas tienen “la facultad maliciosa de modificar o robar información, así como para proveer de la capacidad para llevar a cabo un espionaje que no puede ser detectado”.
“[Estados Unidos] no puede seguir diciendo que [Huawei] tiene alguna tecnología poco fiable. [Edward] Snowden reveló todo tipo de cosas que están sucediendo con la tecnología estadounidense”, indicó John Suffolk, jefe de seguridad de Huawei. “Nadie ha revelado nada de lo que hacemos [como malo]”.
Por tanto, ante las declaraciones en su contra y en vista de que no existe evidencia sobre estas alegaciones, Zhou mencionó que los políticos estadounidenses son “ignorantes” de este tipo de adelantos, y que con frecuencia tenía que explicárselos como lo hace para sus hijos.
El gobierno norteamericano prohíbe el uso de las redes móviles de Huawei en su territorio y además solicita a sus aliados como Reino Unido y Australia evitar la nueva red 5G. Huawei identifica estas acciones como mecanismo de defensa al no poder competir con la marca. Igualmente, Suffolk argumenta que las medidas de EU tienen un trasfondo político y no uno de mera preocupación por la seguridad.
No obstante, Australia impidió el ofertar la red en el país, mientras que Chile canceló su visita a la sede de la empresa. Aunque Reino Unido se alertó ante tales acusaciones, no encontró evidencia para prohibir la entrada de esta tecnología a la nación. A su vez, autoridades de las telecomunicaciones en Alemania indicaron no limitar la participación de la marca en suelo teutón.
Siempre a la vanguardia
En la Huawei Analyst Summit que se llevó a cabo en Shenzhen, Ken Hu, vicepresidente de la empresa, declaró que la penetración de la 5G podría ser dos veces más rápida que la 4G. También, la red podrá utilizarse no sólo para celulares sino hoteles, automóviles autónomos, entre otros. Se prevé que la red alcance 500 millones de usuarios en los primeros tres años.
La compañía china ya ha firmado más de 30 contratos comerciales alrededor del mundo, a pesar del rechazo en algunos debido a la presión de Estados Unidos. Pues a diferencia de EE .UU., Hu considera que politizar la ciberseguridad retrasaría los avances.
“Personalmente, pienso que la ciberseguridad es un tema de tecnología, no se trata de un asunto político”, comentó el vicepresidente. “Si la ciberseguridad se politiza, estaremos ante un gran reto”.
Te puede interesar también: