Del 7 al 9 de noviembre la ciudad se convertirá en el centro de discusión internacional sobre manufactura e innovación de procesos en la búsqueda de un mercado digital.
07/11/17 | Por Noticias TNE
Desde el día de hoy hasta el próximo 9 de noviembre se llevará a cabo la quinta edición del World Manufacturing Forum (WMF), la primera que se realiza fuera de Europa, dentro de las instalaciones del Horno 3 del Parque Fundidora en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El evento tiene como objetivo reunir a especialistas para discutir sobre las nuevas innovaciones que impactarán en la Industria 4.0.
La temática de este año es “Hacia un mercado digital y ecosistemas de manufactura conectados” y se espera que en él participen más de 400 líderes y representantes de empresas provenientes de cerca de 20 países y así abordar cuestiones sobre los desafíos tecnológicos y financieros que afectan a las economías industrializadas y emergentes.
En el país, el foro es apoyado por la Secretaría de Economía, ProMéxico, el municipio de Monterrey, Caintra, Conacyt, el Gobierno de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey.
Leopoldo Cedillo, director general de Metalsa y presidente de esta edición del Forum, mencionó que el objetivo es desarrollar la siguiente generación de tecnologías de manufactura y procesamiento de una manera colaborativa, en donde participen tanto la industria como los académicos y el gobierno a través de la conformación de sociedades o redes internacionales, en servicio de las necesidades de innovación.
“Son dos días de sesiones, trabajo y discusión y un tercer día de encuentros e intercambios de oportunidades y proyectos colaborativos”, agregó Cedillo.
Las sesiones que se llevarán a cabo tocarán los siguientes temas:
· Políticas industriales para el mercado manufacturero digital e interconectado
· Fábricas conectadas y cadenas de valor
· Trabajos de Digital Workforce y Future Manufacturing
· Energía y recursos de fabricación eficiente
· Nuevos modelos comerciales e ingeniería de servicios
· Tendencias tecnológicas para la fábrica del futuro
Dentro del itinerario también se incluirán visitas a cinco plantas de empresas globales basadas en la entidad que son Metalsa, Sisamex, Frisa, Kia México y Nemak. Además, los invitados internacionales conocerán el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica, el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial y el Centro de Investigación en Materiales Avanzados.
Entre los speakers participantes se encuentran Rogelio Garza, Ministro de Economía de México; Paulo Carreño, director general de ProMéxico; Cecilia Warrol, directora del programa Produktion2030 en Suecia y Dong Sub Kim, líder del Instituto por la 4ta Revolución Industrial del Ulsan National Institute of Science and Techonology de Corea del Sur.
Te puede interesar también: