Microsoft anuncia recortes en su unidad de noticias para implementar algoritmos que editen y curen contenidos. ¿Será el momento adecuado? El sistema ya cometió un error…
Hay puestos laborales que requieren de habilidades que sólo los humanos pueden hacer e incluso difícilmente podrán ser realizados por máquinas, pero hay otros que sí. En un giro a favor de la automatización, Microsoft pretende usar la inteligencia artificial (IA) que reemplazará docenas de trabajos en MSN Noticias.
Durante esta semana, de acuerdo con GeekWire, el gigante tecnológico recortó puestos laborales de tiempo completo, incluidos algunos de alto nivel. Esto en aras de curar los contenidos con el apoyo de la IA, en vez de hacerlo con editores de carne y hueso.
Te puede interesar: 3 acciones clave para el desarrollo de productos con el apoyo de la analítica
Un vocero de la empresa confirmó los hechos mencionados, pero aclaró que forman parte de una reasignación de recursos para el nuevo año fiscal. De igual manera, reafirmó el compromiso con las noticias y los contenidos en MSN, buscando ir hacia adelante en este negocio.
El movimiento por parte de Microsoft se da en el momento en que inicia un nuevo año fiscal. Cabe destacar que, en 2017, la compañía reorganizó todo su departamento de ventas para enfocarse en la computación en la nube. Esto significó el despedido de miles de empleados.
Así mismo, en semanas anteriores anunció el cierre de todas sus tiendas físicas para favorecer su estrategia de e-Commerce. Por otro lado, dio a conocer que le pondría fin a Mixer, su servicio de streaming para videojuegos. Muchos cambios en poco tiempo.
¿Es muy pronto usar la IA en puestos laborales?
Bryan Joiner, otrora editor de MSN Money, escribió un artículo en Motherboard, en el cual habló de su experiencia al ser sustituido por un algoritmo. Joiner fue uno de los tantos periodistas que perdió su trabajo el pasado mes de junio, cuando Microsoft decidió curar y editar contenidos con software basado en inteligencia artificial.
Tanto sólo unos cuantos días después de que la empresa realizara los cambios en su estructura, el programa informático cometió un error al identificar a un miembro de la banda británica Little Mix. Esta situación se complicó porque tomó un cariz racial debido a las diferencias físicas entre los integrantes del grupo.
“Con base a lo lejos que hemos llegado en este camino, el algoritmo se hundirá o nadará por cuenta propia”, escribió Joiner. “Probablemente ocurra lo primero y se lleve consigo a todo MSN.
Lee también: Usa la tecnología para ser un mejor líder
El periodista señaló que quizá sea exagerar las cosas, pero MSN se encuentra en la parte inferior de la jerarquía de Microsoft. Por ello no es de extrañar que tal vez por eso sea la unidad que durante años ha estado en la mira para recortar.
Queda claro que la inteligencia artificial reemplazará trabajos, pero las compañías deben evaluar la mejor manera para implementar esta tecnológica. Esto sin descuidar el talento humano, que en diversas tareas difícilmente puede ser reemplazado por algoritmos.