El multimillonario acepta que su sitio no ha realizado las acciones necesarias a fin de solucionar sus inconvenientes, por lo que prometió investigar las tecnologías necesarias para lograrlo.
05/01/18 | Por Noticias TNE
Entre las crecientes críticas hacia las formas en las que la red social se manejó durante el 2017 y a los incidentes en donde se vio directa o indirectamente involucrado, su CEO Mark Zuckerberg anunció el pasado jueves que el objetivo que se ha fijado para año nuevo, una tradición que lleva haciendo desde 2009, será solucionar las problemáticas que aquejan a su plataforma.
En años anteriores Zuckerberg había elegido metas de carácter personal como lo fueron utilizar una corbata todos los días para demostrar que Facebook podía ser serio y ganar dinero, comer solamente carne que él mismo hubiese cazado, leer un libro nuevo cada dos semanas, aprender mandarín y construir una inteligencia artificial para ayudarlo en casa.
“El mundo se siente ansioso y dividido, Facebook tiene mucho trabajo por hacer, ya sea para proteger a nuestra comunidad del abuso y el odio, para defenderse de la interferencia de otros estados-nación o para asegurarse de que el tiempo que se pasa en la plataforma sea bien empleado”, comentó dentro de su página de perfil.
“Mi desafío personal para 2018 es centrarme en solucionar estos problemas importantes. No evitaremos todos los errores o abusos, pero actualmente cometemos demasiados tropezones a la hora de aplicar nuestras políticas y evitar el uso indebido de nuestras herramientas.”
La resolución de los 365 días que recién terminaron, era la de visitar los 50 estados de los E.E.U.U., pero mientras Zuckerberg viajaba por el país conociendo a trabajadores de cuello azul, expertos en todos los ámbitos dentro de la industria tecnológica señalaban a Facebook como la fuente de muchos males de la sociedad actual.
En noviembre pasado Sean Parker, uno de los cofundadores del sitio, lo acusó de ser un peligro para los niños; en diciembre, otro exejecutivo mencionó que estaba destruyendo a la sociedad dejándonos “vacíos por dentro”. A esto se le suma que ha sido increpado públicamente por no frenar la propagación de noticias falsas, permitir la interferencia electoral de Rusia y no luchar por controlar contenido dañino como la violencia en video.
Devolverle el poder a la gente
Dentro de la segunda parte de su comentario, Zuckerberg tocó un tema que ve como una de las grandes problemáticas que han aquejado a su página: el poder descomunal que han ejercido los avances tecnológicos y como éstos reprimen a la sociedad en vez de moverla hacia adelante.
“En las décadas de los 90 y del 2000, mucha gente creía que la tecnología sería una fuerza descentralizadora. Pero hoy, han perdido la fe en esa promesa. Con el surgimiento de un pequeño número de grandes compañías y gobiernos que usan la tecnología para vigilar a sus ciudadanos, muchas personas ahora creen que sólo centraliza el poder.”
Entre las tendencias que sugiere pueden devolver el sentimiento positivo, menciona las criptodivisas y la encriptación de archivos, aunque admite que son temas difíciles de controlar. “Me interesa profundizar y estudiar los aspectos positivos y negativos de éstas y la mejor manera de utilizarlas en nuestros servicios”, concluyó.
Te puede interesar también: