Por medio de la red, el arquero de la selección de Panamá Jaime Penedo entabló una conversación de cinco minutos con el CEO de Millicom.
El pasado 9 de septiembre Millicom-Tigo demostró el potencial que tiene la tecnología 5G en un evento en Panamá. En alianza con Ericsson, la compañía realizó la primera llamada holográfica de América Latina.
En presencia del presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen, el futbolista Jaime Penedo y el CEO de Millicom Mauricio Ramos mantuvieron una conversación de cinco minutos en tiempo real. La llamada se llevó a cabo en un proceso bidireccional creado específicamente para el evento.
La imagen del arquero de la selección nacional de Panamá en el Mundial de Rusia 2018 fue capturada en HD a 60 cuadros por segundo y transmitida por medio de la red de Cable Onda (proveedora de internet, televisión por cable y telefonía de aquel país).
Posteriormente, la foto fue decodificada en 3D hacia un proyector holográfico y se mandó de vuelta al escenario en tiempo real.
“Yo no sé qué tenemos aquí Jaime, no sé si eres producto de la 5G, de la fibra óptica, si estás aquí de carne y hueso o si estás de manera holográfica”, dijo Ramos al iniciar la conversación.
Te puede interesar: AT&T y T-Mobile se unen para combatir llamadas de spam
En el evento que se realizó en celebración de la integración de Cable Onda y Telefónica Móviles de Panamá (Movistar Panamá), en diciembre de 2018 y agosto de 2019 respectivamente, también estuvo presente Elie Hanna, presidente de Ericsson para Latinoamérica Norte y Caribe.
Hablando de la comunicación holográfica, Hanna afirmó estar convencido de que el 5G será el gran catalizador de la Cuarta Revolución Industrial.
“Con esta iniciativa, Ericsson y Tigo han comprobado que la tecnología más innovadora ya está presente en Latinoamérica. Al lograr esta nueva posibilidad de comunicación, Ericsson muestra su liderazgo en el desarrollo regional de la quinta generación de redes”, complementó.
El CEO de Millicom comentó al respecto que experiencias como la vivida abren la puerta a la introducción de servicios móviles 5G que acelerarán la transformación digital de la región.
“Imaginemos los beneficios que las llamadas holográficas masivas, soportadas por 5G, brindarán a industrias como la salud y la educación. Tendrán un aumento en la productividad y crecimiento económico”, mencionó Ramos.
Añadió que las posibilidades de desarrollo en Tigo de conectar a sus clientes en la era digital de manera segura están abiertas. De ahí la inversión en el despliegue de las autopistas digitales que unan a más personas.
“La capacidad e impacto que las redes 5G tendrán en un futuro nos ayudarán a cumplir nuestro compromiso de conectar comunidades y cerrar la brecha digital”, finalizó el CEO.
La primera llamada holográfica de América Latina representa un hito en la historia de las telecomunicaciones en la región.
¿Qué es Millicom-Tigo?
Millicom International Cellular, S.A. es un operador de telefonía móvil que opera bajo la marca Tigo. Con la adquisición de Cable Onda y Movistar se posicionó como líder en el mercado de telecomunicaciones de Centroamérica y está comprometido a seguir invirtiendo en esta región.
En el caso puntual de Panamá, TIGO invirtió un monto superior a los dos mil millones de dólares durante el año pasado y planea realizar inversiones por alrededor de 750 millones en los próximos cinco años para infraestructura de red de la última generación, centros de datos de vanguardia, espectro y otros servicios.