El CEO asegura que el futuro de la comunicación está en los hologramas, impulsados por la realidad virtual y aumentada. ¿Serán que las pantallas ya cumplieron con su ciclo de vida?
Su preferencia por los dispositivos de Samsung es notoria y hace poco se dio a conocer su critica al papel dominante de la App Store y como esto atenta contra la innovación. ¿Será por esto que Mark Zuckerberg y Facebook tienen un plan para destronar al iPhone de Apple?
En entrevista con Marques Brownlee a través de YouTube, Zuckerberg fue claro en que la compañía ve un futuro en tecnologías como la realidad virtual (RV) y aumentada (RA). La empresa tiene la determinación de competir en este mercado, sobre todo cuando la comunicación podría ya no darse a través de pantallas físicas.
Te puede interesar: Configurando algoritmos para la manipulación social
El CEO de Facebook comentó que cada 15 años surgen nuevas plataformas tecnológicas. Estas cada vez ofrecen experiencias inmersivas que además facilitan la comunicación entre las personas y las empresas alrededor del mundo. No son de extrañar estas declaraciones, sobre todo cuando el primer iPhone salió al mercado en 2007.
“La esencia de la realidad virtual y aumentada es que se necesita contar con tecnología que brinde la sensación de estar presentes, que realmente estés junto a otras personas”, precisó Zuckerberg. Esto sin dejar de lado las sensaciones que acompañan esta clase de interacción.
Los dispositivos que actualmente circulan en el mercado, como smartphones, televisiones inteligentes, entre otros, buscan convencer a los usuarios de que se encuentran en un lugar diferente. Por el contrario, la RV y RA harán creer a la mente de que están en una ubicación distinta.
El grado de inmersión será tan alto que estas tecnologías no solo proyectarán a personas y objetos en tiempo real, sino también se involucrarán los sentidos, como el tacto y el sonido.
A medida de en que la realidad virtual y aumentada estén más desarrolladas, ya no será necesario estar frente a las pantallas. “Televisiones y tablets podrían ser hologramas digitales”, explicó el CEO de Facebook. Por su supuesto que Zuckerberg fue cuidadoso de no mencionar directamente a Apple.
Si bien escuchar las declaraciones del directivo, tampoco se puede asumir que la compañía que dirige Tim Cook esté de brazos cruzados. De hecho, también buscando desarrollar sus propias gafas inteligentes que RV y RA antes de que otros competidores lo consigan.
Lee también: Inteligencia artificial quiere rescribir las reglas del ajedrez
La intención de Facebook para destronar al iPhone parece ir en serio. Zuckerberg asegura que su empresa es la que más está invirtiendo en el desarrollo de dispositivos de realidad virtual y aumentada de la mano de Oculus. Sin embargo, aun falta tiempo para ver a estas tecnologías operando a su máximo potencial y que realmente sean útiles para las personas en general.