Si no te gusta que se use tu historial de navegación web, ahora puedes estar más tranquilo. Empresas buscan métodos alternativos para generar anuncios sin usa tu información personal.
La puja por la privacidad en la navegación web cada vez acelera su paso y el principal beneficiado serás tú. Mientras Google pretende mejorar la forma en que vende los anuncios sin afectarte a ti, Brave quiere que uses su buscador y hasta está dispuesto a abrir la cartera para pagarte por hacerlo. ¿Te animas?
El gigante tecnológico de Mountain View aclaró con firmeza que no reemplazará las cookies por otra forma más invasiva de monitorear la actividad de los usuarios. Tampoco desarrollará mecanismos alternativos para rastrear a las personas mientras navegan por internet.
“En vez de eso, nuestros productos web serán impulsados por APIs enfocadas en la privacidad que previenen el monitoreo individual sin dejar de ofrecer resultados para los anunciantes y editores”, explica Google en un comunicado.
Te puede interesar: 5 errores que vulneran la protección de tus personales
Además, la compañía aclaró que los avances en el anonimizado y el procesamiento en los dispositivos marcan la ruta para sustituir a los identificadores individuales. Cabe destacar que se seguirá impulsando la manera de generar anuncios de forma que sea rentable para las empresas que busquen captar más clientes.
“Si la publicidad digital no evoluciona con el fin de atender las preocupaciones de las personas sobre su privacidad y cómo se usa su información personal, arriesgamos el futuro de web abierta y libre”, comentó David Temkin, gerente de producto en Google.
Además, la compañía aclaró que los avances en el anonimizado y el procesamiento en los dispositivos marcan la ruta para sustituir a los identificadores individuales. Cabe destacar que se seguirá impulsando la manera de generar anuncios de forma que sea rentable para las empresas que busquen captar más clientes.
“Si la publicidad digital no evoluciona con el fin de atender las preocupaciones de las personas sobre su privacidad y cómo se usa su información personal, arriesgamos el futuro de web abierta y libre”, comentó David Temkin, gerente de producto en Google.
¿Recibir dinero por navegar en internet?
Uno de los navegadores que más apuestan por la privacidad de los usuarios es Brave. En aras de continuar por este camino y de ofrecer mejores opciones a los internautas, la empresa confirmó la adquisición de Tailcat, un motor de búsqueda que muestra resultados sin necesidad de monitorear la actividad de las personas.
Por ahora, Brave abrió una lista de espera para que usuarios beta puedan probar el navegador en las siguientes semanas. La idea es que su disponibilidad para todo el público esté lista para finales de mayo o comienzos del verano.
La compañía contempla pagarles a las personas por ver la publicidad, así como actualmente lo hace con su navegador. El sistema actual retribuye a los usuarios que forman parte del programa Brave Rewards un 70 % de las ganancias obtenidas por los anuncios.
“Si llegamos a esa ‘tierra prometida’ de nuestro propio sistema automatizado de anuncios, entonces podremos regresarles a los usuarios algo de lo que hacemos”, explicó Brendan Eich, CEO de Brave, de acuerdo con CNET.
Lee también: Google quiera dejar de comer “cookies” y busca sustuirlas
El camino no está fácil para que este navegador tumbe al motor de búsqueda de Google. Sin embargo, Brave ha tenido un crecimiento sostenido desde su lanzamiento en 2016. El pronóstico es que para finales de año doble el número de usuarios, llegando a los 50 millones.
La privacidad en la navegación web cobra más relevancia y fuerza a las empresas a buscar métodos alternativos para evitar que la publicidad sea invasiva con la información privada de los internautas. ¿Se viene una nueva era para el Internet?