Marcas gastan hasta 5.6 millones de dólares por 30 segundos para contar historias que capturen y emocionen a los espectadores. La lucha por la atención se intensifica.
Más allá de la victoria de los Kansas City Chiefs sobre los 49ers de San Francisco, el Super Bowl 2020 estuvo marcado por publicidad que acaparó los reflectores. Desde referencias a películas como El Resplandor hasta aquellos que salieron “gratis”, como le ocurrió a Elon Musk. ¿Cómo le hizo?
Además de la añoranza por el pasado, el humor fue otro elemento característico. Dado que el clima político en Estados Unidos se encuentra candente, las marcas y los productores optaron por un enfoque más ameno.
“No hay duda de que para noviembre estaba claro que esa era la dirección que había que tomar”, comentó a AD WEEK Alixandra Barasch, profesora asistente de marketing en NYU Stern Business School. “Después del año pasado y tras discusiones polarizadas, personas sentadas alrededor de la mesa creativa estuvieron de acuerdo en que no había que seguir esa línea. La gente está cansada de todo eso”.
Pepsi, con el talento del actor Bryan Cranston (Breaking Bad), hizo una parodia de la película El Resplandor para promocionar la bebida Mountain Dew Zero. El anuncio recrea una de las escenas icónicas del filme. Piensa en el hacha, la puerta, las gemelas del pasillo y el líquido rojo saliendo de las puertas del elevador. Mejor velo tú mismo.
Por su parte, Frito-Lay, con el apoyo del rapero MC Hammer realizó un promocional de Cheetos Popcorn. Con un halo de creatividad, la marca de frituras revela que es imposible realizar una tarea con los dedos manchados. De igual manera, aprovecha la popularidad de la canción “Can’t touch this” del citado cantante.
Amazon fue otro de los ganadores, con su popular anuncio “Before Alexa”, el gigante del e-Commerce revela un mundo del pasado y lo “complicado” que era obtener la información o controlar dispositivos. Ellen DeGeneres protagoniza esta historia que revela cómo la asistente virtual de la compañía ha cambiado la vida de las personas.
Un adulto mayor quiere recordar los mejores momentos vividos con su esposa. Para lograrlo, se apoya en Google con la intención de buscar fotos de Loretta y guardarlas como los más preciados recuerdos. El video muestra una alta carga emocional, por lo que te sugerimos tener un pañuelo a la mano cuando lo veas.
¿Conoces a Katie Sowers? Ella es nada menos que la entrenadora asistente de la ofensiva de los 49ers y la primera mujer en dirigir durante un Super Bowl. Microsoft se dio a la tarea de difundir esta historia para demostrar cómo las mujeres pueden liderar e inspirar en un mundo tradicionalmente controlado por los hombres.
Un tema que dominó la publicidad durante el citado encuentro de futbol americano, fue el de los vehículos eléctricos. Audi fue una de las marcas que destacó con el anuncio de su Audi e-tron Sportback, con miras a crear un futuro más sostenible. El video es protagonizado por Maisie Williams, conocida por su personaje de Arya Stark en la serie de Juego de Tronos.
Tesla fue otro de los ganadores, la empresa que dirige Elon Musk no gastó ni un cinco en publicidad durante el Super Bowl 2020. Sin embargo, la difusión de la marca la consiguió gracias a que varios jugadores, tanto de los Kansas City Chiefs como de los 49ers, mencionaron durante entrevistas que Tesla era el fabricante de autos del momento.
Cabe destacar que la anuncios presentados a lo largo de encuentro tuvieron un costo de 5.6 millones de dólares por 30 segundos. Imagina el reto que tienen las marcas para contar una historia que impacte a la audiencia. ¿Cuál el video que más te gustó? ¿Tienes algún otro que fue tu favorito?
Te puede interesar también: