El gigante del software empresarial presume que las compañías que han tenido la oportunidad de utilizar Agentforce como The Adecco Group, BACA Systems, OpenTable, Saks y Wiley han obtenido resultados sumamente prometedores en muy poco tiempo.
A medida que la competencia en el sector de la inteligencia artificial se intensifica, el líder mundial de software empresarial, Salesforce, anunció que a partir de este martes 29 de octubre estará disponible para el público general Agentforce, su nueva plataforma de IA generativa diseñada para ayudar a las empresas a revolucionar sus operaciones mediante la creación y el despliegue de agentes autónomos de IA.
El CEO de Salesforce, Marc Benioff, expresó su entusiasmo respecto al lanzamiento general de esta herramienta, describiéndola como “una solución revolucionaria para las empresas, comparable a lo que fue en su momento la nube”.
Benioff además destacó que los agentes de Agentforce no solo optimizan el trabajo, sino que también potencian la fuerza laboral existente, permitiendo a los empleados humanos concentrarse en tareas que aporten un mayor valor agregado, mientras que los agentes de IA generativa se encargan de labores tediosas.
¿Cómo funciona la nueva plataforma de agentes de IA generativa de Salesforce?
Estos agentes de inteligencia artificial cuentan con la capacidad de realizar una amplia gama de tareas complejas sin intervención humana. Según Salesforce están diseñados para optimizar los flujos de trabajo de las empresas mediante sus propias bases de información, así como las herramientas de automatización que forman parte de la oferta de la plataforma.
De esta forma, los agentes pueden adaptarse y actuar en función a los cambios en los datos, el contexto del negocio y el panorama del mercado, lo que amplía las posibilidades de personalización sin esfuerzo humano adicional.
Además de lo anterior, Salesforce subraya que Agentforce es una plataforma sumamente amigable para los usuarios, debido a que es una solución de bajo o nulo código, por lo que las empresas no requieren de conocimientos técnicos profundos, ni un equipo de desarrolladores especializados para su implementación.
Por otro lado, el gigante del software aseguró que Agentforce supera a los chatbots tradicionales y a los “copilotos” de IA al introducir una inteligencia autónoma con capacidades avanzadas de toma de decisiones.
Esta diferencia radica en que son capaces de realizar acciones como clasificar clientes potenciales, resolver consultas de servicio al cliente y generar recomendaciones en tiempo real para campañas de marketing, lo que los convierte en una pieza estratégica que va más allá de responder a preguntas básicas, aportando análisis y soluciones que impulsan tanto el crecimiento, como la eficiencia organizacional.
La nueva plataforma de Salesforce gira en torno a dos herramientas principales:
- Agentforce Service Agent: es un agente de IA genérico listo para usarse, ayuda a los equipos de servicio al cliente a proporcionar soporte constante y eficiente gracias a su capacidad para manejar consultas de rutina.
- Agent Builder: una herramienta que permite a las compañías personalizar y diseñar sus propios agentes en función a las necesidades específicas de cada industria en cuestión de minutos.
Salesforce presume los grandes resultados de Agentforce
Aunado al anuncio del lanzamiento general de Agentforce, Salesforce presumió que su plataforma de agentes de IA ya ha sido implementada exitosamente en empresas como BACA Systems, OpenTable, Saks y Wiley, las cuales en unos cuantos meses ya han experimentado beneficios relacionados con optimización de procesos y eficiencia en cuestiones de resolución de problemas.
Kevin Quigley, director de Mejora de Procesos de Wiley, una editorial de libros de texto y otros materiales educativos, compartió que durante la temporada de regreso a clases, Agentforce les permitió gestionar con agilidad consultas rutinarias de estudiantes, liberando a los agentes humanos para atender problemas más complejos, lo que les ayudó a incrementar la resolución de casos en un 40% en comparación con su anterior chatbot.
“Nuestro equipo ha notado una clara diferencia en eficiencia y satisfacción del cliente”, comentó Quigley al respecto.
Otro caso es el de BACA Systems, fabricante de sistemas robóticos, que ha comenzado a utilizar los agentes de IA de Agentforce para asistir a sus empleados, ahorrando horas de trabajo semanales en tareas repetitivas. Andrew Russo, un gerente de TI de la compañía declaró que la plataforma de Salesforce les permitió implementar nuevas soluciones de IA en cuestión días, sin la necesidad de un equipo de ingeniería dedicado”.
El impacto potencial de Agentforce
Salesforce confía en que la llegada de Agentforce marcará un antes y un después para las organizaciones que buscan adaptarse a la transformación digital con herramientas inteligentes y de fácil acceso.
Finalmente, la compañía recalcó que esta plataforma no es tan solo una respuesta a los lanzamientos recientes de sus competidores como Microsoft, OpenAI y Anthropic, sino más bien son su gran apuesta para marcar la pauta hacia un futuro en el que la inteligencia artificial desempeñará un papel central en las estrategias de negocio.