Durante el informe de resultados trimestrales de Meta, Mark Zuckerberg afirmó que la compañía está acelerando la llegada de chatbots de IA generativa personalizados que mejorarán la experiencia de los usuarios en plataformas como Instagram y Facebook.
A medida que la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial se vuelve cada vez más competida, Meta pisa el acelerador, fuentes cercanas a la compañía informan que el gigante de las redes sociales se está preparando para lanzar una gama de agentes impulsados por IA generativa con diferentes personalidades, tan pronto como el próximo mes, en un intento de impulsar el compromiso de los usuarios con sus plataformas de redes sociales.
¿Cuál es el objetivo de los agentes de IA generativa de Meta?
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha sido claro sobre sus planes de incorporar “asistentes de IA” en los productos de la compañía. Hace algunos meses, cuando se anunció el lanzamiento de LLaMA, el modelo de lenguaje avanzado de IA generativa de Meta, el creador de Facebook declaró que a “más largo plazo” la empresa se centraría en “desarrollar personajes de IA que puedan ayudar a las personas de múltiples formas”.
El propósito de los chatbots o “agentes” de IA generativa es brindar a las personas un asistente virtual autónomo con el que puedan conversar para realizar una amplia variedad de acciones que van desde buscar ciertos perfiles o tipo de contenido específico basado en descripciones, hasta obtener recomendaciones personalizadas e incluso recibir sugerencias de filtros y edición al momento de subir una nueva imagen a redes sociales.
Algunos de los empleados de Facebook ya han comenzado a probar el uso de estos chatbots al interior de la compañía. Fuentes cercanas a Meta revelan que la empresa ha desarrollado un agente con la personalidad de Abraham Lincoln y otro más inspirado en un surfista viajero especializado en recomendaciones de viajes.
La última semana de julio de 2023, durante el informe de resultados de la compañía, Mark Zuckerberg volvió a enfatizar en sus iniciativas de inteligencia artificial generativa, afirmando que los ingenieros de Meta han estado trabajando en múltiples prototipos de chatbots impulsados por LLaMA, con la capacidad de sostener conversaciones naturales como si fueran humanos con los mas de cuatro mil millones de usuarios que actualmente tiene la compañía en sus distintas plataformas.
Los asistentes de IA tienen el potencial de impulsar a Meta en diversas áreas
Zuckerberg señaló que Meta estará dando a conocer más detalles e información puntual sobre su hoja de ruta para el desarrollo de nuevos productos y agentes de IA generativa más adelante este mismo año, durante su evento para desarrolladores Meta Connect que se llevará a cabo el próximo 27 y 28 de septiembre.
Mientras tanto, el creador de Facebook adelantó que también están creando agentes de inteligencia artificial enfocados en ayudar a las empresas con tareas de servicio al cliente, así como asistentes de IA generativa diseñados para mejorar la productividad y rendimiento del personal al interior de las organizaciones.
Adicionalmente, Zuckerberg aseguró que, en un futuro las nuevas iniciativas de IA generativa impactarán directamente al metaverso, ya que afirmó que a largo plazo esta tecnología podría impulsar el desarrollo de un nuevo chatbot con forma de avatar que ayude a las personas a explorar por este mundo digital y las asista durante toda su estancia en el metaverso, mejorando así la experiencia de los usuarios.
Finalmente, algunos expertos de marketing consideran que además de aumentar el compromiso de los usuarios, los chatbots podrían ayudarle a Meta a recopilar una gran cantidad de datos relacionados con la actividad e intereses de estos mismos, permitiéndole que el gigante de las redes sociales se dirija a los usuarios con contenido y anuncios relevantes, de manera que indirectamente los nuevos agentes de IA de Meta tienen el potencial de impulsar los ingresos publicitarios de la compañía.
El anuncio de los nuevos agentes se produce a medida que Meta se esfuerza por atraer más usuarios a sus plataformas digitales mientras lucha contra TikTok por conectar con las generaciones más jóvenes, razón por la cual la compañía de Zuckerberg intenta aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para ofrecer innovadores servicios que lo diferencien del resto de las redes sociales.