Un ejecutivo de Google mencionó que los jóvenes ya no recurren a su motor de búsqueda como primera opción.
Parece que los días de Google como el buscador más utilizado del mundo podrían estar llegando a su fin por los nuevos hábitos de búsqueda de las nuevas generaciones, que recurren a las redes sociales para encontrar información.
“Seguimos aprendiendo, una y otra vez, que los nuevos usuarios de Internet no tienen las mismas expectativas, ni mentalidad a la que nos hemos acostumbrado. Las consultas que hacen hoy en día son completamente diferentes” mencionó el ejecutivo. Además agregó que estos usuarios no tienden a buscar información de manera tradicional, sino que se enfocan en descubrir contenido en formas innovadoras y altamente inmersivas.
Los datos exactos no han sido revelados por la compañía, pero es probable que pronto sean publicados en el blog de competencia de Google, donde la empresa comparte hallazgos importantes encontrados en investigaciones.
Google no planea quedarse atrás
Cómo parte de los esfuerzos de Google por agregar funcionalidades que atraigan a jóvenes de la Generación Z a utilizar sus servicios, la compañía anunció que estará incorporando la tecnología de realidad aumentada a Google Maps para ayudar a ubicar a los usuarios en su entorno. Además recientemente reveló en su conferencia de desarrolladores Google I/O 2022, otras mejoras que incluyen nuevos modos de navegación 3D y vistas inmersivas del recorrido, con información clave para optimizar el trayecto de los conductores.
Raghavan también mencionó que la demanda de contenido audiovisual de las nuevas generaciones generará a su vez cambios en el motor de búsqueda de Google. Sin embargo, no especificó qué clase de funciones serían, solo menciono que serán implementadas de forma gradual. El ejecutivo utilizó como ejemplo el reconocimiento de voz de Google, que hace unos años no existía y actualmente, en algunos países, el 30% de las búsquedas se realizan a través de esta función.
Google también ha comenzado a aprovechar la inteligencia artificial para analizar videos en la web y dirigir a los usuarios a resultados precisos de búsqueda. Por medio de IA el buscador puede dividir el video por partes, para que los usuarios puedan ir directamente al momento en que se explica específicamente lo que están requiriendo de información. Raghavan comentó que están trabajando en hacer que la capacidad de análisis y comprensión de videos de su buscador, logre estar a la misma altura de lo que hace con los documentos y sitios Web.
Gran parte del servicio de Google se basa en mostrar resultados de búsqueda pagados, conocidos como AdWords, antes que los resultados orgánicos. El hecho de que los jóvenes de la Generación Z muden sus búsquedas a las redes sociales, pone en riesgo el modelo de negocios que por tanto tiempo ha mantenido a Google como una de las compañías más poderosas del mundo. Sin embargo, la empresa busca realizar acciones para renovarse constantemente y poder atraer a las nuevas generaciones.