La compañía busca incrementar el engagement de los jugadores a través de diversas plataformas. Esto con la intención de mejorar las capacidades del PS5 que cada vez llega a más usuarios.
Sony Interactive Entertainment (SIE) anunció esta semana una inversión minoritaria en Discord, aplicación basada en chats de audio, con la intención de mejorar la experiencia de los videojugadores tanto en consolas como dispositivos móviles a partir del próximo año. De esta manera busca aprovechar el potencial de esta app, que registra 140 millones de usuarios alrededor del mundo activos al mes.
“Nuestros equipos ya se esfuerzan por conectar Discord con tu experiencia social y de juego en PlayStation Network”, comentó en un comunicado Jim Ryan, presidente y CEO de SIE. El objetivo es mejorar la comunicación e incrementar la diversión entre amigos, grupos y comunidades mientras juegan.
Te puede interesar: Inteligencia artificial jugará por ti en los videojuegos, ¿no te parece aburrido?
A pesar de que PlayStation (PS) cuenta con su propio chat de voz dedicado, no hay un método oficial para conversar con otros jugadores de forma cruzada a nivel de juego; es decir, solo es posible platicar entre aquellos que usan la misma plataforma.
Por lo anterior, la integración de Discord, ya sea en su totalidad o parcial en PS, podría ser de gran ayuda para consolidar la capacidad del juego cruzado. A fin de conseguirlo, SIE inyectó capital en la aplicación en una ronda de inversión de Serie H; sin embargo, se desconoce la cantidad.
Todo este caso entre Sony Interactive Entertainment y Discord representa un giro de tuerca, cuando hace apenas unos meses, Microsoft tenía la intención de adquirir la plataforma de audio, pero Jason Citron y Stan Vishnevskiy, cofundadores de Discord, optaron por seguir un camino diferente.
La integración entre PlayStation y Discord resulta un gran movimiento debido a que, a medida que cada vez el PS5 llega a más jugadores, Sony busca integrar una herramienta de comunicación robusta que sea mejor a su actual sistema de “Party”.
Dado que Discord continuará siendo independiente y no tendrá ataduras con alguna empresa en particular. De hecho, a pesar de que varias empresas de tecnología y juegos han conseguido Ofertas Iniciales Públicas (IPO, por sus siglas en inglés) exitosas en los últimos meses, “Discord tiene una base comercial sólida al mantenerse autónoma […], aún puede ganar mucho dinero si sigue así”, explicó Piers Harding-Rolls, director de Ampere Analysis Research, de acuerdo con el sitio Inverse. Así podría alcanzar una mayor valoración a futuro y entrar a una IPO.
Lee también: Blockchain que transforma el universo de los videojuegos
La inversión de Sony en Discord marca una ruta que tiene por objetivo incrementar el engagement de los videojuegos en una industria cada vez más lucrativa, cuyo valor se estima sobrepase los 138 mil millones de dólares en el trancurso de este año.