04/07/2016 | Por Noticias TNE
El servicio de música en streaming afirma que la compañía de Cupertino está boicoteándolos para posicionar a Apple Music.
De acuerdo a Spotify, Apple está dispuesto a todo con tal de posicionar su servicio de música en streaming Apple Music como el número uno, incluso bloquear las actualizaciones de sus competidores de todos los dispositivos que utilizan el sistema iOS.
A través de una carta escrita por Spotify y publicada por medios estadounidenses, la compañía acusa directamente a su competencia de haber iniciado una batalla desleal para dañarlos y conseguir que su servicio gane más usuarios.
“No podemos permanecer sin hacer nada mientras Apple utiliza el procedimiento de aprobación en la App Store como un arma para dañar a sus competidores” escribió Horacio Gutierrez, jefe de abogados de Spotify, en el texto publicado.
De acuerdo al servicio de música por streaming, la compañía fundada por Steve Jobs está bloqueando de los iPhones, iPads y Macbooks su aplicación y actualizaciones, lo que afecta a los usuarios al no poder renovar el catálogo de artistas y canciones.
Otra restricción es que está “obligando” a los usuarios que ya cuentan con el servicio a realizar el pago a través de App Store, en donde se cobra hasta un 30% más mensualmente, y no directamente en Spotify. Además se han bloqueado promociones que Spotify ha lanzado para incrementar su mercado, por ejemplo a finales del año pasado se ofrecían tres meses de suscripción por 0.99 dólares, pero los usuarios de Apple no pudieron aprovechar esta oportunidad.
Tras las acusaciones, Apple respondió a través de Bruce Sewell, vicepresidente de la compañía, en donde afirman que las condiciones impuestas a Spotify son las mismas a las que se tiene que alinear cualquier desarrollador que quiera estar presente en App Store, sin importar qué servicio es el que ofrecen.
Las políticas que indican que los pagos y facturación de las apps se hacen vía la tienda de Apple y no directamente con el proveedor se presentaron en el 2011 y, aunque la mayoría los aceptó, hubo otras empresas que no lo hicieron, como Amazon que desde entonces ofrece versiones limitadas de sus aplicaciones; su CEO Jeff Bezos indicó que fueron esas reglas de suscripción lo que llevó a su compañía a dejar de vender el Apple TV.
Spotify sigue a la cabeza de la música streaming; en marzo anunció que contaba con 30 millones de suscriptores de pago, mientras que en ese mes Apple Music sólo tenía 15 millones, por lo que el primero afirmó que no se detendrá hasta igualar los beneficios para todos sus usuarios, sin importar el sistema operativo o dispositivo que utilicen.