CIBERCRIMINALES TIENEN EN LA MIRA A TU NEGOCIO: 6 TIPS PARA PROTEGERTE
Hackers tienen en la mira a las PyMEs para sus ataques cibernéticos. Estas empresas son la puerta de entrada hacia los grandes corporativos.
Ideas para crecer en la era de la transformación digital
Hackers tienen en la mira a las PyMEs para sus ataques cibernéticos. Estas empresas son la puerta de entrada hacia los grandes corporativos.
Reporte de firma de ciberseguridad KELA define el perfil ideal de una víctima de ransomware. Empresas no pueden caer en exceso de confianza.
Una de las principales amenazas para las empresas con los hackers. Sin embargo, estas cometen al menos 5 errores comunes ante los ataques cibernéticos.
Cada vez resulta más costoso recuperarse del ransomware y no por la cantidad que se paga a los hackers, sino por los gastos que se generan después.
Tras sustraer más de 600 millones de USD en criptomonedas de Poly Network, hacker devolvió el dinero y hasta recibió una propuesta inusual de la empresa.
Hackers cuentan con potencial de vulnerar en tiempo real más de 83 millones de dispositivos conectados al Internet de las cosas. El riesgo también es para las empresas.
Aumentan estadas en WhatsApp relacionadas a compras en línea y a la necesidad de interacción de las personas derivada de la crisis sanitaria.
Hackers cobran 60 dólares por bloquear cuentas de Instagram y hasta 4000 USD por recuperar el acceso. ¿Cómo opera este negocio?
Hackers iraníes crean en Facebook e Instagram perfil falso de ‘Marcella Flores’, con el cual coquetean con víctimas para luego robarles datos sensibles.
¿Cómo prevenir un ataque de ransomware? El pago de los rescates puede abrir la puerta a una mayor criminalidad, por ello se recomienda no hacerlo.