La aplicación de videos cortos más popular del mundo se sube a la creciente ola de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su propio chatbot para ayudar a las personas a buscar y crear nuevos videos, así como obtener información de contenido existente.
En los últimos meses, los chatbots de inteligencia artificial se han puesto de moda en la industria de las redes sociales. Recientemente, Snapchat lanzó su propio modelo inteligente llamado My AI, mientras que Meta, por su parte, hace algunas semanas presentó AI Sandbox y ahora TikTok se sube a la tendencia con el lanzamiento de Tako, su nuevo chatbot de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios tanto a la búsqueda como la creación de videos.
Actualmente, el bot de TikTok se encuentra en pruebas limitadas en mercados seleccionados de Asia, donde aparece en el lado derecho de la interfaz de la app, justo encima del perfil del usuario y los botones de me gusta, comentarios y marcadores.
¿Cómo funciona el nuevo chatbot de inteligencia artificial de TikTok?
Al hacer clic en el ícono, los usuarios ingresan a una sala de chat donde pueden preguntarle con un lenguaje natural a Tako sobre algún video que acaban de ver, con el fin de aprovecharlo como fuente de ideas para generar contenido o descubrir nuevos videos a partir de indicaciones simples, entre una amplia gama de usos.
Por ejemplo, si un usuario desea explorar nuevo contenido para ver, en lugar de buscar de la manera tradicional, puede pedirle a Tako que le sugiera algunos videos sobre un tema en particular. En cuestión de segundos el bot responde con una lista de resultados que incluyen el nombre, autor y tema del video, así como su respectivo enlace para que desde ahí los usuarios puedan hacer clic y sean dirigidos al contenido.
Otra de las novedades del chatbot es que arroja tanto indicaciones como preguntas sugeridas para ayudar a los usuarios a comenzar una conversación. Por ejemplo, si está reproduciendo videos de comida en la aplicación, seguramente Tako recomendará que le preguntes acerca de la receta en el video, le pidas más contenido similar o le solicites ideas para hacer un producto audiovisual de cocina.
La popular aplicación de videos cortos no dejó bien claro que modelo de inteligencia artificial está detrás del funcionamiento de Tako, sin embargo, señaló que no fue desarrollado por ingenieros de su compañía, pero si fue personalizado y modificado para cubrir las necesidades de los usuarios.
Tako aún tiene varios aspectos por mejorar
Tras el lanzamiento, TikTok advirtió a los usuarios a través de un comunicado que Tako todavía se considera en “fase experimental”, por lo que sus comentarios y respuestas “pueden llegar a carecer de verosimilitud o precisión”, razón por la cual TikTok enfatizó que no se debe confiar en el chatbot para obtener asesoramiento médico, legal o financiero.
Los problemas de Tako se deben a las alucinaciones, una vulnerabilidad a la que están expuestos todos los chatbots existentes, en mayor o menor medida, incluyendo los sistemas más potentes del mundo como ChatGPT, Claude o Bard.
En el comunicado también se menciona que todas las conversaciones de Tako se revisarán por motivos de seguridad y con el fin de mejorar la experiencia del usuario, lo que ha levantado algo de inquietud, ya que, desde el punto de vista de la privacidad, significa que los diálogos con el chatbot de IA no serán eliminados automáticamente después finalizar los chats, lo que presenta potenciales riesgos de robo de información.
Un portavoz de TikTok, Zachary Kizer, llamó al chatbot “un experimento limitado” y declaró que por el momento no está disponible ni para usuarios en América del Norte ni en Europa. De hecho, a través de su cuenta oficial de Twitter, la compañía señaló que la prueba solo se realiza en Filipinas. Sin embargo, recientemente TikTok presentó una solicitud de marca registrada para el “software de chatbot” llamado Tako en Estados Unidos, lo que sugiere que la compañía podría estarse preparando para un lanzamiento más amplio.
TikTok confía en que, en un futuro no muy lejano, el chatbot podrá “cambiar radicalmente la búsqueda y la navegación” de videos dentro de la aplicación, al mismo tiempo que potencia a los creadores de contenido a generar nuevos videos como nunca antes. Si bien aún le queda mucho por hacer para que esto sea posible, todo indica que la compañía va por buen camino.