Se especula que esta medida podría ser resultado de un acuerdo con la FTC tras una demanda donde se afirma que la plataforma recopila regularmente datos de los menores.
La mayor plataforma de videos está en la mira de los reguladores de internet y parece que ha tomado medidas para deshacerse del problema que la persigue sobre la privacidad, especialmente en cuanto al target infantil. De acuerdo a Bloomberg, YouTube podría eliminar publicidad dirigida a niños.
La medida, que puede afectar inmediatamente las ventas de anuncios para la plataforma, estaría impulsada por una investigación que la Comisión Federal de Comercio (FTC) llevó a cabo para analizar si la perteneciente a Google está violando la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet (COPPA).
Este análisis inició gracias a que en abril de 2018, una gran cantidad de grupos de consumidores se quejaron ante la FTC de que YouTube recopilaba regularmente información sobre menores para usarla en la publicidad.
Los mensajes dirigidos o conductuales que dependen de montañas de datos digitales, como las cookies de navegación web, son parte integral del negocio de Google, propietario de YouTube.
Sin embargo dado que este tipo de anuncios se basa en la recopilación de datos sobre los espectadores, es posible que COPPA se vulnere pues la ley establece que ninguna compañía puede prestar servicios a menores de 13 años sin permiso de su padre o tutor.
Cuando la FTC recogió el caso, los grupos demandantes sugirieron que la agencia obligara a YouTube a mover todos los videos infantiles a su aplicación designada para niños.
Durante mucho tiempo, la red social de videos ha mantenido que su sitio principal no es para niños y que por eso existe YouTube Kids que no cuenta con la opción de recibir publicidad dirigida.
A pesar de sus declaraciones, las canciones infantiles y los dibujos animados permanecen en el sitio web y cuentan con millones de visitas.
Los anuncios de YouTube
Actualmente el gigante de los videos vende, en términos generales, dos tipos de anuncios: uno que simplemente combina el contexto del video con los mensajes comerciales y otro que usa una matriz de señales dirigida.
En el primer caso, cabe la posibilidad de que si se ve un video de futbol, Nike se publicite; pero el segundo permite a los especialistas en marketing llegar a espectadores por grupos demográficos gracias a los vastos datos de Google.
Aunque la plataforma no revela las ventas de anuncios o los precios, se sabe que la publicidad digital es más lucrativa cuando se combina con datos de orientación.
Que YouTube se deshaga de los mensajes dirigidos en el contenido para niños podría afectar sus resultados monetarios.
La firma de investigación Loup Ventures estimó que los ingresos de YouTube de los medios infantiles oscilan entre los 500 y 750 millones de dólares al año.
La solución de eliminar la publicidad dirigida sería mucho menos costosa que otras planteadas con el objetivo de calmar a los reguladores.
Cabe destacar que esta medida, aunque daría un respiro a la plataforma y la alejaría de la polémica, no garantiza que deje de rastrear los hábitos web de los niños, ya que estos podrían visualizar otro tipo de contenido no catalogado como infantil.
La FTC, que vela por los derechos de los consumidores, ha llegado a un acuerdo con YouTube cuyos términos no han trascendido, pero que se cree están detrás de esta medida enfocada a eliminar publicidad dirigida a niños.
Aunque ninguna instancia ha realizado comentarios al respecto, se espera que el acuerdo venga de la mano de una multa multimillonaria.
Te puede interesar también:
“Alegan que niños eran engañados para gastar dinero en Facebook”
“Pierde Facebook apelación para bloquear demanda de usuarios”