En un intento de ganar terreno en el mercado, cuatro fabricantes chinos de teléfonos inteligentes, buscan darle batalla a Play Store a través de una plataforma única de apps.
Haciendo a un lado sus rivalidades, Huawei, Xiaomi, Oppo y Vivo formaron una alianza colaborativa para combatir el dominio preponderante de la Play Store de Google. Los fabricantes de smartphones chinos, bajo la Global Developer Service Alliance (GDSA), impulsarán una plataforma única donde los creadores extranjeros puedan cargar sus aplicaciones.
La intención de la GDSA es facilitar que los desarrolladores cuenten con la oportunidad de lanzar sus apps en mercados foráneos. De hecho ya hay una página preliminar donde los programadores pueden darse de alta y saber que tienen la posibilidad de cubrir diversos países.
Entre dichas naciones se encuentran España, Filipinas, India, Indonesia, Malasia, Rusia, Tailandia y Vietnam. La plataforma Global Developer Service Alliance busca ser una alternativa a la Play Store, debido a que las aplicaciones de tiendas de terceros han tenido dificultades para recibir soporte a nivel internacional.
Lee también: “Colaborar con la competencia: ¿un riesgo calculado?”
“Mediante esta alianza, cada una de las compañías buscará aprovechar las ventajas de las otras en diferentes regiones”, comentó a Reuters Nicole Peng, VP de Movilidad en Canalys. Citó como ejemplo que Xiaomi cuenta con una fuerte base de usuarios en India; Vivo y Oppo en el sudeste asiático; y Huawei en Europa.
“Al simplificar el proceso para incrementar el alcance a través de diferentes app stores, estas empresas buscan atraer a más desarrolladores y, por lo tanto, más aplicaciones”, precisó Katie Williams, analista en Sensor Tower.
Por su parte, Peng destacó que la gestión de la alianza puede representar un reto, porque resulta complicado saber cuál compañía tiene más peso e invierte más. Además, el modelo de alianza no ha funcionad del todo bien en el pasado.
La iniciativa GDSA, promovida por los fabricantes de smartphones chinos, tenía programado su lanzamiento para marzo. Sin embargo, dadas las condiciones actuales debido al coronavirus, no está claro cuándo será su presentación oficial.
Razones para colaborar con tu competencia
Las organizaciones enfrentan el desafío de transformase de forma constante o arriesgarse a quedar rezagadas. Sin embargo, pueden colaborar entre sí para reunir atributos que las distinguen y crear algo que por sí solas no podrían, lo que les permitirá generar más valor a los clientes.
Entre los principales motivos para cooperar con los rivales comerciales se encuentran: impulsar el mercado, porque todos ganan al hacerlo crecer; lograr mayor eficiencia al repartirse los costos en distintas áreas; y protegerse contra riesgos externos (competidores, productos, tecnologías, entre otros).
Si ves que el mercado lo dominan grandes empresas y ves difícil obtener una rebanada del pastel, es momento de considerar si te conviene aliarte con tu competidor. ¿Lo harás?
Te puede interesar también:
“Innovación estratégica es clave para el crecimiento empresarial”