Usuarios muestra más preferencia por descargar apps sobre salud y productividad. Esta tendencia continuará y generará miles de millones de dólares en ganancias.
Para el 2024 habrás gastado más en la tienda de Apple que cualquier otro usuario de Android. Tal vez no lo sepas, pero sin querer tendrás que prepararte para gastar más en aplicaciones y no necesariamente de entretenimiento. Así lo sugiere un análisis de Sensor Tower.
Te puede interesar: Alianza contra los contenidos falsos, ¿funcionará?
Dado que las personas han estado encerradas más tiempo, modificando completamente su estilo de vida, ahora buscan resolver sus necesidades con servicios más esenciales. Por ello, las descargas de apps relacionados con negocios, educación y salud, entre otras, se han disparado durante la crisis sanitaria.
A inicios de la pandemia, los usuarios gastaron más en juegos móviles. Pero a medida que avanzó la epidemia, el interés cambió hacia aplicaciones de foto y video, citas, video conferencias y mensajería instantánea.
Sensor Tower vaticina que el gasto global en apps móviles alcanzará los 270 mil millones dólares en el trascurso de los siguiente cinco años. De esta forma, los usuarios de Apple superarán a los de Android.
Los juegos seguirán siendo la principal fuente de ingresos en la Play Store de Google. El pronóstico es que estos para el 2025 representarán el 71 % de los ingresos, comparados con el 42 % en la App Store, según la firma.
De acuerdo con Sensor Tower, Europa será el mercado clave en los próximos cinco años, con ingresos que superarán a Asia y América del Norte. Se espera que las descargas en el Viejo Continente lleguen a 36.9 mil millones en 2025, en comparación al 2020 que registró una cifra de 28.4 mil millones. Mientras tanto, las ganancias alcanzarán los 42 mil millones de dólares en los siguientes cinco años.
Ante este pronóstico sobre las descargas de apps, ¿qué tan dispuestos estarás los usuarios a estar pagando suscripciones por cada una de las que usan? ¿Vendrán nuevas formas de cobro?
¿Estarás más dispuesto a gastar más en aplicaciones sobre todo si resuelven problemas o necesidades particulares? ¿Crees que a medida que esta tendencia sea más frecuente surjan nuevas formas de cobro, por ejemplo, una suscripción para usar tres apps diferentes?