A través de estas innovaciones y lanzamientos, en materia de inteligencia artificial, robótica y hardware, Nvidia reafirma su posición de liderazgo a nivel global en la industria tecnológica.
Nvidia arrancó su conferencia anual GTC 2025, con una serie de anuncios y lanzamientos a través de los cuales la compañía pretende seguir marcando la pauta en los campos de la inteligencia artificial, la robótica y la computación acelerada.
Durante el discurso inaugural del evento, Jensen Huang, CEO del gigante de la tecnología con sede en Santa Clara, presentó importantes innovaciones que van desde supercomputadoras personales de IA hasta nuevos chips de alto rendimiento, a las cuales vale la pena echar un vistazo.
Supercomputadoras personales de IA para empresas y desarrolladores
Uno de los anuncios más llamativos fue el lanzamiento de dos supercomputadoras personales de inteligencia artificial llamadas DGX Spark y DGX Station. Ambas computadoras fueron diseñadas para potenciar el desarrollo, entrenamiento y ejecución de modelos de IA de diversos tamaños, por lo que están impulsadas por la plataforma de chips Grace Blackwell.
La nueva DGX Spark de Nvidia, ya disponible en el mercado, es capaz de ejecutar hasta 1000 billones de operaciones por segundo gracias a su superchip GB10. Mientras tanto la supercomputadora DGX Station se pondrá a la venta a finales de este año e incorporará el chip GB300 Grace Blackwell Ultra Desktop con 784 GB de memoria.
Huang asegura que las soluciones están diseñadas para adaptarse a empresas de todos los tamaños, ofreciendo una alternativa potente para el despliegue de modelos de IA de vanguardia.
“Esta es la computadora perfecta para la era de la IA. Así deberán verse todas las computadoras y así funcionarán en el futuro”, declaró Huang durante la presentación en referencia a DGX Spark. “Lo mejor es que ahora tenemos una gama completa para empresas, desde las más pequeñas hasta las estaciones de trabajo”, añadió al respecto.
Groot N1: una nueva IA para impulsar la robótica humanoide
En el ámbito de la robótica, Nvidia presentó Groot N1, un nuevo modelo base de IA diseñado para dotar a los robots humanoides con capacidades avanzadas de aprendizaje y adaptación.
Jensen Huang explicó que lo que diferencia a GR00T N1 del resto de los sistemas operativos de robótica existentes, es que utiliza una arquitectura de sistema dual inspirada en la cognición humana, impulsada por dos sistemas interconectados. El primero de ellos, es un “modelo de acción de pensamiento rápido” que actúa de manera similar a los reflejos en las personas.
Mientras tanto, el Sistema 2, basado en un modelo de lenguaje visual, se encarga del pensamiento más lento y racional. Su función es analizar el entorno y las instrucciones recibidas para planificar sus acciones. De este modo, GR00T N1 logra una ejecución precisa y continua de movimientos robóticos, que van desde tareas básicas como agarrar y mover objetos hasta acciones más complejas que requieren la combinación de múltiples habilidades simultáneamente.
Blackwell Ultra y Rubin AI: una nueva generación de chips de IA

Nvidia también anunció importantes avances de hardware al presentar su hoja de ruta para los nuevos chips de IA Blackwell Ultra GB300 y Rubin AI, que según la compañía ofrecerán “capacidades sin precedentes en inferencia y entrenamiento de modelos de inteligencia artificial”.
Para el segundo semestre del 2025, saldrá a la venta el chip de IA Blackwell Ultra GB300, el cual cuenta con 20 petaflops de rendimiento y un incremento notable de eficiencia, aumentando de 192 GB a 288 GB su memoria de alto rendimiento con respecto a su predecesor.
Por otro lado, Rubin AI, programado para llegar al mercado a inicios del 2026, combinará dos GPU en un solo paquete para alcanzar hasta 50 petaflops en inferencia, superando ampliamente a los chips actuales. Además, Huang reveló que para el 2027 planean lanzar un nuevo chip llamado Rubin Ultra, el cual integrará hasta cuatro GPU en un solo sistema, lo que le permitirá alcanzar 1 TB de memoria y 100 petaflops de potencia de cálculo, estableciendo un nuevo estándar en el mercado.
Disney, Google DeepMind y Nvidia fusionan robótica y entretenimiento
En GTC 2025, Nvidia también anunció que se unirá tanto con Google DeepMind como Disney Research, el departamento de investigación y desarrollo del gigante del entretenimiento, para continuar con el desarrollo de Newton, un avanzado “motor de física” impulsado por IA diseñado para mejorar el realismo y expresividad de los robots en entornos reales.
Huang mencionó que Disney será uno de los primeros en aprovechar Newton para mejorar sus robots de entretenimiento, incluyendo droides inspirados en Star Wars que serán desplegados en los parques temáticos.
Por su parte, Kyle Laughlin, vicepresidente senior de Disney Imagineering, subrayó que esta colaboración será clave para la evolución de sus robots de entretenimiento, ya que Newton los dotará con capacidades avanzadas para simular interacciones con materiales como tela, arena y diversos líquidos con mayor naturalidad, algo “esencial para la autenticidad de los personajes animatrónicos”.
Nvidia anuncia alianza con General Motors en GTC 2025
En otras noticias, Nvidia anunció que está ampliando su alianza estratégica con el gigante de la industria automotriz, General Motors, para integrar la IA en sus fábricas, vehículos autónomos y robots industriales. Mediante esta asociación GM busca optimizar los procesos de manufactura y mejorar la eficiencia en la producción automotriz mediante soluciones de IA avanzadas.
Durante la presentación Huang aseguró que la tecnología de Nvidia le permitirá a General Motors acelerar el desarrollo de vehículos autónomos, mejorar el mantenimiento predictivo en sus plantas y aumentar la automatización en la cadena de suministro, reforzando su compromiso con la innovación en la industria automotriz.
Por otro lado, GM planea implementar modelos de IA generativa para mejorar el diseño y simulación de nuevos vehículos, optimizando el desarrollo de automóviles eléctricos e inteligentes. Además, ambas compañías trabajarán juntas para desarrollar asistentes de conducción basados en IA, en busca de mejorar la seguridad y experiencia de los conductores mediante sistemas más intuitivos y adaptables a diferentes condiciones de manejo.
A través de los avances presentados por Nvidia en el GTC 2025, la compañía ha dejado claro por qué sigue marcando la pauta en la evolución de la inteligencia artificial en distintos sectores, incluyendo computación, robótica e incluso entretenimiento.