El proyecto busca ofrecer a los clientes más flexibilidad a la hora de usar dichos servicios, garantizando la seguridad y privacidad de su información.
El día de ayer Amazon, junto a otras compañías líderes en el ramo, lanzaron un nuevo programa que busca asegurar una mejor compatibilidad de asistentes de voz: la Voice Interoperability Initiative.
La intención del proyecto es ofrecer a los consumidores diversas opciones y flexibilidad a través de distintos dispositivos de voz. Esto bajo la idea de que los aparatos deben funcionar sin problemas entre sí, además de activarse con diferentes palabras.
Te puede interesar: Invierte Amazon 800 millones de dólares para hacer entregas en un día.
“Múltiples palabras de activación presentan una mejor opción para los clientes”, comentó Jeff Bezos, CEO de Amazon, de acuerdo con un comunicado. “Así ellos pueden elegir cuál servicio admitirá una mejor interacción en particular.
El directivo destacó la relevancia de que las empresas se unan bajo una misma visión que en última instancia beneficiará al usuario final.
La Voice Interoperability Initiative impulsada por Amazon se centra en cuatro prioridades:
- Desarrollar servicios de voz compatibles, mientras se protege la privacidad y seguridad de los usuarios.
- Asegurar que los dispositivos ofrezcan variedad y flexibilidad a través de distintas palabras de activación.
- Lanzar tecnologías y soluciones que permitan un fácil integración con múltiples servicios de voz en un sólo producto.
- Acelerar la investigación en machine learning e inteligencia artificial (IA) conversacional para mejorar la amplitud, calidad e interoperabilidad de los asistentes virtuales.
“Estamos en medio de un cambio tecnológico en el que la voz y la IA están transformando por completo la experiencia del cliente”, señaló Marc Benioff, presidente y co-CEO de Salesforce. Además, destacó que con esta alianza espera que Einstein Voice sea accesible en cualquier dispositivo.
Los integrantes de dicho proyecto son: Baidu, BMW, Bose, Salesforce, Sony Audio Group, Spotify, entre otros. Todos asumieron el compromiso de adoptar un acercamiento tecnológico similar, ya sea para crear productos habilitados por voz o servicios y asistentes propios.
Lee también: Amazon se convierte en la marca más valiosa del mundo.
La tecnología de aprendizaje de máquina y de ciencia del lenguaje de Alexa está diseñada para brindar soporte de forma simultánea con diversas palabras de activación. Como resultado, cualquier desarrollador puede crear productos diferenciados mediante Alexa Voice Service (AVS).
A pesar de lo anterior, los fabricantes de equipos enfrentan altos costos y un incremento en la memoria de carga en sus dispositivos. Por ello, la Voice Interoperability Initiative incluye a proveedores de hardware.
Empresas como Intel y Qualcomm, desarrollarán productos y servicios que hagan más fácil y asequible a los fabricantes de equipo original incluir distintas palabras de activación en sus dispositivos. De paso contribuirán a mejorar la compatibilidad de asistentes de voz.