Ambas empresas buscan simplificar la transformación digital de sus clientes para que estos logren una mayor agilidad, productividad y seguridad dentro de sus organizaciones, sin importar donde se encuentren sus empleados.
A medida que el home office se vuelva una práctica más común, será necesario que las organizaciones evalúen su estructura y entorno para mantener protegidos a sus colaboradores sin descuidar la agilidad en toda la organización. Ante este desafío, Microsoft y Citrix se han unido para ofrecer espacios de trabajo digitales seguros.
“La pandemia del Covid-19 ha obligado a las empresas de todo el mundo a cambiar la forma de trabajar de sus empleados, a la vez que satisfacen los requisitos de velocidad y seguridad que el entorno empresarial incierto de hoy exige”, comentó en un comunicado David Henshall, CEO y presidente de Citrix.
Te puede interesar: Como darle continuidad al negocio en tiempos de crisis
En aras de darle mayor continuidad al negocio, las compañías deberán adoptar modelos de trabajo flexibles que se adapten a las necesidades cambiantes y a los ambientes dinámicos, tanto internos como externos.
“De cara al futuro, los modelos de trabajo híbridos se convertirán en el estándar para muchos clientes”, destacó Henshall. “Esto requerirá de una infraestructura flexible para dar soporte, proteger y capacitar a sus equipos”.

Los colaboradores requieren de experiencias coherentes y de acceso a aplicaciones sin mayores dificultades. De esta manera podrán realizar sus actividades desde cualquier lugar donde se encuentren, incluso en medio de la carretera. Si el avión tiene WiFi, ya la hiciste para trabajar mientras te diriges a Cancún a un congreso y de paso disfrutar de la playa y el sol (cuando sea posible).
Por lo anterior, Microsoft y Citrix brindarán “herramientas y servicios conjuntos para simplificar y acelerar la transición de los clientes locales de Citrix a Microsoft Azure”, señala el comunicado.
Ambas empresas ofrecerán soluciones como Citrix Workspace, Citrix, SD-WAN, Microsoft Azure y Microsoft 365. Estas se venderán a través de Azure Marketplace, donde además la compañía fundada por Bill Gates impulsará las ventas a través de Citrix Cloud para mover a los clientes de Citrix a Azure.
“A medida que las organizaciones de todo el mundo se adapten a las nuevas formas de trabajo, tendrán que reimaginar cómo y dónde lo hacen”, precisó Satya Nadella, CEO de Microsoft.
Como parte del acuerdo para ofrecer espacios de trabajo digitales seguros, las dos compañías desarrollarán una hoja de ruta conectada para simplificar y acelerar la transición de las cargas laborales de aplicaciones a Azure.
Lee también: ¿Sushi con inteligencia artificial?
Por otro lado, Citrix invertirá en la creación de Citrix Workspace centrado en Microsoft. De esta forma, proporcionará una integración profunda para optimizar el rendimiento, la funcionalidad y las microconexiones para Windows Virtual Desktop, Microsoft 365 y Microsoft Teams.