CEO de Apple busca una mayor protección de los datos de los usuarios y brindarles más control sobre la información que comparten.
“Las personas que monitorean el internet saben más acerca de ti que alguien que mira a través de tu ventana. Mucho más”, comentó Tim Cook, CEO de Apple, en entrevista con ABC News.
El directivo agregó que considera que la privacidad digital en línea se ha convertido un asunto relevante en la sociedad actual, pero también cree que puede solucionarse. Además, Cook destacó que Apple es un aliado en la batalla que busca proteger la información de los consumidores.
“Tú no eres nuestro producto”, señaló el CEO. “Nuestros productos son el iPhone y los iPads. Atesoramos tus datos. Queremos ayudarte (y) mantenerlos privados y seguros. Estamos de tu lado”.
En enero, Tim Cook publicó un editorial en la revista TIME donde hizo un llamado al Congreso de Estados Unidos para aprobar una ley cuya finalidad era proteger y empoderar al consumidor a través de cuatro principios rectores.
El primero estaba relacionado con minimizar el derecho de recolección de datos personales por las compañías o incluso que no lo hagan; el segundo, saber qué información es capturada y con qué fines; tercero, poder obtener acceso, además de corregir y eliminar datos personales; y por último, el derecho a la seguridad de los mismos a fin de generar confianza en los usuarios. Esto con la intención de hacerle frente a la cuestión de la privacidad digital que se encuentra en crisis.
En el op-ed, Cook destacó que no sólo hacen falta leyes, sino también ofrecer a los usuarios los mecanismos que les permitan protegerse. Entre los desafíos que estos enfrentan son las violaciones a la privacidad que pasan desapercibidas; por ejemplo, al realizar compras online los minoristas envían la información de compra a empresas vendedoras de datos (data brokers), quienes a su vez los ofrecen a otras compañías que pudieran estar interesadas en obtenerlos. Todo esto sin el consentimiento de los usuarios y que atenta contra la privacidad digital.
Durante la entrevista con ABC News, el CEO de Apple también habló sobre la preocupación de los padres de familia sobre el tiempo que sus hijos utilizan los dispositivos y los efectos a largo plazo que podría ocasionar el pasar tanto tiempo frente a las pantallas.
Cook aclaró que es responsabilidad de los padres decidir cuándo y en qué grado sus hijos interactúan con los gadgets. “Lo que estamos tratando de hacer es darles a ellos el control. No hay un estándar de crianza, las personas tienen diferentes puntos de vista sobre lo que debería estar permitido o no”.
Apple actualmente trabaja en buscar maneras de brindarles mayor poder a los padres de familia para controlar el acceso que los niños tienen a los dispositivos. Entre las iniciativas se encuentran establecer límites de edad para usar las aplicaciones así como la aprobación de los padres para utilizarlas.
Te puede interesar también: