La compañía alegó que el video viola las cláusulas de la plataforma al ser contenido que pone en riesgo a menores de edad.
Este fin de semana YouTube eliminó un video en el que un conductor de Tesla realizaba sus propias pruebas de seguridad utilizando niños reales en lugar de conos o muñecos de prueba para determinar la capacidad de detección del sistema de conducción autónoma completa o FSD por sus siglas en inglés.
La polémica prueba de conducción autónoma de Tesla con niños
La idea de probar el FSD con niños reales, surgió luego de que Dan O’Dowd, CEO de Green Hills Software y fundador de The Down Project, comenzara una campaña en Twitter para presionar a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras a que prohíba el uso del sistema de conducción autónoma de Tesla, alegando fallas en la seguridad. Como parte de sus esfuerzos por demostrar los problemas, hace un par de semanas O´Dowd publicó un video en donde los vehículos aparentemente no detectaban y atropellaban a maniquíes del tamaño de un niño, colocados frente al auto.
Lo anterior generó que la cantidad de usuarios que pagaban el FSD disminuyera significativamente. Por lo que el video titulado “¿Tesla Full-Self Driving Beta realmente atropella niños?” publicado en el canal de YouTube de Whole Mars Catalog, surge como respuesta. En este se puede ver a Tad Park, director ejecutivo de Volt Equity, administrador de cartera del ETF VCAR, centrado en la tecnología de conducción autónoma e inversionista de Tesla, probando el sistema FSD de Tesla con sus propios hijos.
El video muestra dos pruebas grabadas en las que Park va al interior de un Tesla Model 3 que se dirige hacia uno de sus hijos que está parado en medio de la calle y después lo intenta nuevamente con su otro hijo, pero ahora en movimiento mientras la cruza. En ambos casos el vehículo se detuvo antes de alcanzar a los niños y no hubo ningún accidente. Sin embargo, a la plataforma le pareció que el video violaba sus políticas de contenidos y fue eliminado.
YouTube eliminó el video y Tad Park se defiende
De inmediato, YouTube se pronunció al respecto: “No permitimos contenido que muestre la participación de menores en actividades peligrosas o los anime a participar en estas. Después de la revisión, determinamos que los videos violaron nuestra política con respecto a actividades dañinas o peligrosas y como resultado, eliminamos el contenido” expresó la compañía en un comunicado emitido un par de horas después de que el video fuera bajado.
Por su parte, Park declaró que había probado el software FSD antes y que le confiaría la vida de sus hijos. Además, argumentó que antes de grabar el video con los niños, probó con un maniquí, luego con un adulto y finalmente grabaron las pruebas con sus hijos. También aclaró que el auto iba a una velocidad de ocho millas por hora y tenía la conducción manual activada para poder frenar en cualquier momento. “Tomamos serias medidas de seguridad para asegurarnos de que los niños nunca estuvieran en peligro” dijo el CEO de Volt Equity.
Mientras tanto, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras señaló que ningún vehículo disponible en el mercado hoy en día es totalmente autónomo e invitó a los usuarios a dejar de realizar este tipo de pruebas. “Intentar probar la tecnología del vehículo por su cuenta puede ser muy peligroso. Nadie debe arriesgar su vida o la de otra persona para probar el funcionamiento de la tecnología de un vehículo” mencionó la agencia al respecto.
Por otro lado, el Departamento de Vehículos Motorizados de California, desde hace unos meses, se encuentra en un proceso de revisión de los sistemas de seguridad de Tesla, incluyendo la versión Beta del FSD. A medida que la tecnología es aprobada, los usuarios de vehículos de conducción autónoma deben ser conscientes y responsables con el uso de sus autos.