En esta edición virtual, los asistentes podrán conectar a nivel internacional para definir oportunidades de negocio y cerrar alianzas estratégicas, además de conocer las mejores prácticas para evolucionar los negocios en las circunstancias actuales.
Los próximos días 3, 10, 17 y 24 de noviembre se llevará a cabo el Soft 2020 en su novena edición, evento organizado por el Consejo de Software de Nuevo León (Csoftmty). En esta ocasión, será de forma virtual para presentar diversas conferencias con el fin de promover el uso de tecnologías exponenciales e impulsar la transformación digital en medio de la crisis sanitaria.
Con el objetivo de presentar a expertos en la industria de TI, tanto a nivel nacional como internacional, el foro busca compartir con los asistentes temas relacionados a mejores prácticas, estrategias, tendencias y técnicas en matera de tecnologías de la información.
Te puede interesar: Avanza deprisa la revolución en la computación cuántica
“Vamos a dar a conocer todas las tendencias en tecnologías que se están generando en el mundo”, comento en rueda de prensa Ángeles Vela del Río, directora general del Csoftmty. Esto con la finalidad de apoyar a los tomadores de decisiones en las empresas para generar ideas que lleven a mejorar sus procesos a través de las soluciones tecnológicas que están en boga en la actualidad.
La oportunidad para los asistentes es la lograr una visibilidad internacional porque, además de las conferencias que se realizarán en el mes de noviembre, en el mes de diciembre habrá una sesión de networking B2B en la que podrán compartir ideas de negocio.
La plataforma donde se realizará el Soft 2020 permitirá a los participantes incluir su tarjeta de presentación para que otros la puedan ver, siempre y cuando se encuentren en la misma conferencia. De esta manera se facilitará el intercambio de datos de contacto para mantener la comunicación.
Gracias a su formato virtual, el evento contará con expositores internacional directamente de Silicon Valley, considerada la meca de la tecnología. Además, debido a esta modalidad habrá asistentes de otras partes del mundo, lo cual abrirá la posibilidad de generar clientes potenciales y oportunidades para cerrar alianzas estratégicas.
La agenda de la novena edición del Soft 2020 se dividió en cuatro días para mayor comodidad de los participantes. Las conferencias arrancarán a las 8:00 am para concluir a las 11:00 am, de esta manera los asistentes podrán ocupar las mañanas en el evento, para luego continuar con sus labores.
Lee también: Creando experiencias personalizadas para conectar con los clientes
“Toda la organización del evento está pensada para entender cómo está la situación del Covid-19 y poder decir qué sigue después de (sic)”, precisó Gustavo García, presidente de Skye Group. “El foro se cambió a días para poder tener ciertos horarios […] con sesiones más pequeñas y enfocadas, con la intención de encontrar un valor por cada una de estas para tener dentro de una empresa como aprendizaje”.
Algunas de las conferencias que destacan son:
- “Actualiza tu estrategia de transformación digital en el contexto Low Touch”
- “Conectando con el modelo del trabajo del futuro”
- “El rol de los datos y la ciberseguridad en la Industria 4.0” de CISCO.
- “e-Commerce as a Service: digitalizar tu frontend debido al Covid-19”.
- Y más…
Entre las tecnologías exponenciales que están aprovechando las empresas en estos momentos se encuentran la inteligencia artificial, la robótica y las cosas inteligentes. Cada expositor hablará de cómo están haciendo unos de la tecnología y la forma en que está interactuando con los clientes, entre otras temáticas.
Soft 2020, organizado por Csfotmty, brindará la oportunidad a los asistentes de conectar a nivel internacional, por lo que deberán aprovechar todas las facilidades que brindará el evento.