El nuevo programa de YouTube y la Universidad Estatal de Arizona, College Foundations, está diseñado para ser una alternativa accesible para obtener educación universitaria.
En busca de democratizar la educación universitaria, YouTube anunció que en asociación con la Universidad Estatal de Arizona y la empresa de videos educativos Crash Course, lanzará un nuevo programa de aprendizaje llamado College Foundations, el cual permite a los estudiantes acreditar materias, lo que significa que pueden realizar algunos cursos universitarios desde la plataforma.
El nuevo programa universitario surge de la expansión del canal de Youtube Study Hall que fue creado el año pasado en colaboración de las tres organizaciones. Ahora la creación de College Foundations representa un nuevo capítulo de su asociación, en el que pretenden crear vías más asequibles hacia la educación superior.
Katie Kurtz, directora general y de aprendizaje global de YouTube mencionó que personas en todo el mundo están eligiendo pasar tiempo en su plataforma aprendiendo a través de videos para mejorar sus vidas y declaró: “Queremos empoderar a los estudiantes brindándoles un camino directo a la educación formal. Por eso nos emociona ofrecer esta nueva experiencia para ayudarlos a perseguir sus sueños y títulos universitarios con un viaje de aprendizaje que comienza en YouTube.”
Derrumbando las barreras de la educación a través de YouTube
A partir del 24 de enero de 2023, los estudiantes pueden entrar a Study Hall e inscribirse en las cuatro materias disponibles que hasta ahora conforman el plan de estudios de College Foundations. Los cursos comienzan el 7 de marzo y ofrecen elegibilidad de transferencia, lo que significa que pueden ser revalidados en cualquier universidad que acepte créditos de la Universidad Estatal de Arizona.
Los cursos universitarios incluídos abarcan algunas de las materias más comunes de primer año en la mayoría de las instituciones de educación superior y son:

Comunicación Humana, Retórica y Composición del Inglés, Matemáticas e Historia de Estados Unidos hasta 1865, los cuales fueron desarrollados e impartidos por maestros de la Universidad Estatal de Arizona.
Por otro lado, aunque el curso se lleva a cabo a través de YouTube, a los estudiantes se les asigna un maestro asesor, que se encarga de guiarlos en su proceso de aprendizaje remoto mediante distintas plataformas digitales. Además, si bien los alumnos tendrán mayor flexibilidad para sus tiempos de entrega, ya que no hay horarios de clases, la gran mayoría de los trabajos cuentan con fecha límite.
Impulsando la educación profesional a bajo costo
Cada materia tiene un costo de $25 dólares de inscripción y puede tomarse las veces que los estudiantes deseen, hasta estar satisfechos con su calificación. Una vez que dominen el tema y se sientan listos para agregar el curso a su expediente académico, deberán pagar una tarifa de $400 dólares para obtener sus créditos universitarios en My Study Hall, el portal para los participantes de College Foundations.
Aunque por ahora, debido a que es la primera vez que se impartirán los cursos, quienes se inscriban antes del 7 de marzo de 2023 recibirán una beca de $50 dólares a la hora de obtener sus créditos. Sin embargo, aún sin el descuento según YouTube, los cursos cuestan apenas un tercio del costo promedio de las materias en una universidad pública de Estados Unidos y casi un 90 % más bajo de lo que pagarían en la gran mayoría de las instituciones universitarias privadas.
Todo indica que College Foundations es solo el inicio, ya que Study Hall planea lanzar nuevos programas en los próximos años y expandirse a 12 cursos disponibles para enero de 2025. YouTube asegura que esto les dará a los estudiantes la oportunidad de recibir la cantidad de créditos equivalente al primer año completo de universidad en las mejores instituciones académicas públicas del país.