A medida que OpenSea se esfuerza por recuperar el mercado de los NFT, Coachella busca demostrar que pueden ser más que simples obras de arte e imágenes digitales con tres nuevas colecciones vinculadas a experiencias exclusivas en el festival.
A pesar de que el fervor de los NFT ha disminuido desde su apogeo en 2022, el reconocido festival de música y artes, Coachella, está buscando demostrar que esta clase de activos criptográficos pueden ir más allá de ser simples obras de arte coleccionables digitales tras asociarse con uno de los mercados web3 más grandes del mundo, OpenSea, para lanzar nuevos NFT que están vinculados a experiencias, productos y beneficios tanto virtuales como tangibles durante el concierto.
Las nuevas colecciones de NFT de OpenSea y Coachella
Como parte de la nueva asociación, Coachella reveló que en las próximas semanas estarán lanzando tres distintas colecciones cuyas ventajas, niveles de exclusividad y precios varían.
La primera colección llamada “VIP Pass + Oasis Lounge Keepsake” fue puesta a la venta apenas el pasado martes 5 de marzo. Cada uno de los NFT de este nivel tiene un costo de $1,499 dólares e incluye un Boleto VIP para Coachella 2024, así como acceso a zonas exclusivas para propietarios de NFT y bebidas limitadas en ciertos bares al interior del festival.
La segunda colección de NFT se lanzará a finales de marzo y la tercera a mediados de abril. Los detalles acerca de los costos y servicios incluidos en estos tokens se anunciarán más adelante, según un comunicado conjunto de OpenSea y Coachella.
Además de lo anterior, ambas compañías anunciaron que las nuevas colecciones estarán impulsadas por el blockchain de Avalanche, que actualmente es la octava cadena de bloques más grande por volumen de ventas de NFT según los datos de CryptoSlam. El líder de innovación de Coachella, Sam Schoonover, declaró que eligieron Avalanche porque están “alineados con el producto y las experiencias” que buscan ofrecer a través de su festival.
Pretenden impulsar la adopción de los NFT mediante la iniciativa

Cabe recalcar que Coachella y OpenSea pretenden incentivar a las personas a adquirir un NFT, simplificando el proceso de compra de Tokens No Fungibles permitiendo que los usuarios compren éstos únicamente mediante un registro por correo electrónico y una transferencia digital, sin la necesidad de que tengan una billetera criptográfica con suficientes criptomonedas.
El director ejecutivo y cofundador de OpenSea, Devin Finzer, confía en que hacer esto los ayudará a atraer a los amantes de la música que estén familiarizados con el famoso festival y deseosos por obtener grandes beneficios, pero conocen muy poco del ecosistema criptográfico.
“Lo estamos haciendo parte de la experiencia en Coachella, para que cualquiera pueda registrarse fácilmente y obtener su NFT sin ningún problema”, declaró al respecto el CEO de OpenSea.
Adicionalmente, Finzer señaló que la música vinculada a NFT y las colecciones que incluyen boletos para eventos han demostrado ser dos de las “mejores estrategias para que el subsector de las criptomonedas obtenga un impulso y adopción generalizada”, razón principal por la cual tiene grandes expectativas de la nueva asociación.
“Coachella tiene la audiencia y la convocatoria para llevarlo a otro nivel”, declaró Finzer, añadiendo que “La voluntad de ofrecer un NFT que sea útil, valioso y además entusiasme a la gente, en comparación con algunas otras colecciones de NFT que hemos respaldado anteriormente, esta es única porque está centrada en el valor que ofrece en el mundo real y prioriza las experiencias de sus propietarios durante el concierto”.
Por su parte, Schoonover confía en que próximamente muchas otras empresas seguirán su ejemplo, reconociendo que los NFT pueden ser mucho más que solo imágenes u obras de arte digitales coleccionables y muy pronto comiencen a pensar en ellos como una alternativa de boletos digitales únicos que brinden beneficios y estén directamente vinculados con experiencias en el mundo real.