La nueva suite de Cloud Security AI Workbench ofrece a los clientes de Google nuevas herramientas impulsadas por IA generativa diseñadas para abordar desafíos específicos en materia de ciberseguridad.
En busca de subirse a la incipiente tendencia de aprovechar la IA generativa para optimizar los sistemas de seguridad cibernética, este lunes en la Conferencia RSA 2023 Google presentó Cloud Security AI Workbench una nueva suite de ciberseguridad impulsada por un modelo avanzado de lenguaje especializado en seguridad llamado Sec-PaLM.
El modelo de seguridad que impulsa la nueva solución del gigante tecnológico es una rama del modelo PaLM, detrás de Bard, pero Google especificó que está ajustado para casos de uso de ciberseguridad, incorporando la inteligencia de seguridad de la compañía, así como su conocimiento de investigación sobre vulnerabilidades de software, malware, indicadores de amenazas y perfiles de riesgo de potenciales hackers.
La IA generativa está potencializando los servicios de ciberseguridad de Google
El vicepresidente y gerente general de Google Cloud Security, Sunil Potti. señaló que los sistemas de IA generativa no solo brindan a las personas una forma más natural y creativa tanto de comprender como de administrar los sistemas de ciberseguridad, sino que también proveen acceso a experiencias impulsadas por IA que les permiten lograr mucho más de lo que podrían hacer por sí solos.
“Los avances recientes en inteligencia artificial, particularmente los modelos avanzados de lenguaje aceleran y aumentan significativamente nuestra capacidad para ayudar a las personas a mantener sus organizaciones seguras”, afirmó el ejecutivo de Google a través de un comunicado.
La suite de Cloud Security AI Workbench impulsa nuevas ofertas que según Google abordan de manera única tres desafíos principales en materia de ciberseguridad que consisten en: sobrecarga de amenazas, herramientas avanzadas y la brecha de talento.

Así mismo, contará con integraciones de complementos de socios para ofrecer flujos de trabajo y otras funciones de seguridad fundamentales para los clientes, siendo Accenture el primer socio que utilizará Security AI Workbench.
“Con nuestros avances de inteligencia artificial generativa, ahora podemos combinar inteligencia de amenazas de clase mundial con análisis de incidentes puntuales, nuevas técnicas de detección y análisis de ataques basadas en IA para ayudar a prevenir futuras infecciones”, señaló Potti.
Cloud Security AI Workbench trae consigo nuevas herramientas
La nueva plataforma de Google abarca una amplia gama de innovadoras herramientas impulsadas por IA generativa, entre las que se encuentran VirusTotal Code Insight y Mandiant Breach Analytics para Chronicle, ambas diseñadas para ayudar a detectar comandos potencialmente maliciosos y alertar a los clientes sobre amenazas activas en sus entornos, cada una abordando el problema desde un ángulo distinto.
VirusTotal Code Insight, aprovecha la inteligencia artificial de Sec-PaLM para analizar código y posteriormente mediante la tecnología de Google Cloud Security AI Workbench, la herramienta puede traducir fragmentos de código en lenguaje natural con facilidad, brindándoles a los especialistas de seguridad una visión más profunda del propósito de cada código analizado, explicando su funcionamiento a detalle con el fin de mejorar la capacidad de detectar y mitigar amenazas potenciales.
Por otra parte, Mandiant Breach Analytics para Chronicle analiza de forma independiente y constante Google Cloud mediante Mandiant Threat Intelligence para alertar a los usuarios automáticamente sobre irregularidades o amenazas activas en su entorno. Esta aplicación utiliza Sec-PaLM para reaccionar prácticamente de forma inmediata a los problemas detectados.
Otra importante oferta es Security Command Center AI, una funcionalidad que por medio de Sec-PaLM proporciona a los operadores un análisis casi instantáneo de vulnerabilidades y posibles rutas de ataque de los hackers encontrados en los sistemas de las empresas, así como los activos afectados y las estrategias que deben seguirse para mitigar las posibles afectaciones.
Finalmente, el gigante de la tecnología aseguró que este es solo el inicio de una nueva era de sistemas de ciberseguridad inteligentes más avanzados y aún hay mucho por hacer. “Recién comenzamos a darnos cuenta del poder de aplicar la IA generativa a la seguridad y esperamos continuar aprovechando esta experiencia para ayudar a nuestros clientes e impulsar avances en el sector”, puntualizó Sunil Potti de Google.