El gigante tecnológico presenta dispositivo que está “siempre observando” para buscar rostros familiares y presentar información acorde a cada usuario.
Ayer, Google lanzó en Estados Unidos el nuevo Nest Hub Max, un asistente que permite mayor conectividad, productividad y entretenimiento. Sin embargo, integra una tecnología denominada Face Match con la cual Google recolecta datos faciales.
Entre las principales características del dispositivo se encuentran una cámara de 6.5 MP y una amplia pantalla para realizar videollamadas con comodidad. De igual manera, puede usarse como portarretrato digital para mostrar las fotos de las últimas vacaciones.
Te puede interesar: DiDi usará tecnología de reconocimiento facial para garantizar la seguridad de sus usuarios.
Lo que despierta preocupación es Face Match, que si bien brindará información personalizada así como recordatorios y otra información relevante para tu día, recabará datos de los usuarios.
Dicha funcionalidad se apoya en la cámara frontal y en un software de reconocimiento facial para identificar al usuario y distinguir entre los miembros de la familia que lo usan, si es el caso.
Como resultado, el Nest Hub Max puede presentar información personalizada; por ejemplo, tu próxima cita con el dentista, sin que nadie más tenga la posibilidad de verla.
No obstante, el riesgo es que Google siempre te estará “observando” mientras la función de Face Match se encuentre activada. Si es así, el dispositivo realizará un monitoreo constante del entorno para detectar rostros.
El detalle es que ahora Google siempre tendrá activada la función de análisis facial; a diferencia de otros que primero requieren tocar la pantalla o presionar un botón para autorizar esta actividad.
Si bien el gigante tecnológico de Mountain View aclara que los datos recolectados y almacenados en la nube son borrados tras ser procesados, existe el riesgo latente de que queden vulnerables ante un potencial ataque.
Lee también: Policías utilizan tecnología de reconocimiento facial incorrectamente.
Ante la preocupación de que Google recolecta datos faciales, puedes optar por tres opciones a fin de evitar que Face Match analice tu rostro: deshabilitarlo para que no se ejecute desde un inicio, eliminar tu perfil y desactivarlo desde el menú de configuración o presionar el botón físico que inhabilita la cámara y Face Match de forma simultánea.
La duda surge: ¿contará Google con un plan para evitar que en el futuro aplicaciones de terceros que puedan tener acceso a los datos generados por su programa de reconocimiento facial?