Las redes sociales definirán tu presencia, el cuidar de ellas activamente traerá beneficios. Estas representan a tu marca y sirven para hacerla crecer, así que maximiza sus ventajas.
Con frecuencia, se dice que las empresas que no están activas en redes sociales, no existen. Y es que con las ventajas que ofrece el tener tu marca en línea, no hacerlo es casi un suicidio. La presencia de tu empresa en este tipo de medios, es igual de determinante que la presentación de tu local cuando llega un cliente potencial.
En ocasiones, el usuario utiliza dichas redes con el fin de tener un acercamiento con la empresa por primera vez. Aunque existan un sin fin de factores que intercedan y desvíen la atención del comprador, con un diseño llamativo y la sugerencia de lo que necesita, puedes cautivar a un cliente.
Gracias a la reciprocidad y la comunicación que deriva de la interacción en redes sociales, se puede generar más de una compra, hecho que tal vez no se consigue aun hablando con cada persona que visite tu negocio.
Los compradores han ido evolucionando, ya no adquieren un sólo producto, sino que están comprometidos con la marca. Estos la recomiendan, evalúan y le son fieles. Entonces, el proporcionarles un acercamiento al alcance de un clic, es simplemente un ganar-ganar. ¿Cómo? Realiza dinámicas para conocer un poco de tus seguidores, incítalos a contactarte y responde humanizando a tu marca, pues el elemento de interacción hará que se quede contigo.
Del mismo modo, las plataformas de social media ofrecen un espacio más para expandir tu negocio. Con estas se produce confianza y es mediante la exhibición de tu producto que se le otorga credibilidad. Ante tanta competencia en cualquier mercado, para el consumidor es difícil elegir. Agrega giveaways a tus campañas, qué mejor que prueben de primera mano lo que haces para que confíen en tu calidad, la recomienden y compren de nuevo.
En la era del e-Commerce, la opinión de las personas que ya han tenido una experiencia con algún producto, vale mucho. Por eso la sección de comentarios es crucial, porque la calificación y reseñas del artículo influyen en las decisiones de compra. Responde a los mensajes directos, aclara las preguntas que puedan surgir. La manera en que se le dé el servicio a un consumidor por parte de la marca, se verá reflejada en los comentarios, posicionando a la empresa.
Igualmente, el número de tus seguidores a la larga, se verá reflejado en las ventas. Las cuentas que ofrecen contenido diseñado especialmente para el público, se preocupan por sus clientes, contestan a sus dudas y agradecen su preferencia, traducen sus acciones en prosperidad de la marca.
Un estudio publicado por Harvard Business Review utilizó tuits para confirmar que aquellos a los que la empresa les respondió en menos de cinco minutos, estaban dispuestos a invertir más dinero en ella. Asimismo, arrojó que las personas buscan que las organizaciones estén activas en redes sociales por la simple razón de atención al cliente.
Incluso, existen estrategias que te ayudarán a distinguirte de la competencia, como apoyarte en los influencers, personas que promocionan distintas marcas para emitir su opinión respecto a ellas en redes sociales con el fin de incitar a sus seguidores a la acción. Identifica a aquellos que evalúen compañías relacionadas con el giro de tu producto o servicio, pues impactarás inmediatamente a los interesados en ese tema. Asegúrate que tengan un número elevado de seguidores, infórmate y cotiza.
En caso de presentarse alguna crisis, las redes sociales sirven como conducto para hacer llegar la información con rapidez, cuidar el prestigio y mantener la confianza de tus clientes. Ante esto, realiza un comunicado lo más pronto posible, sé el primero en aclarar los hechos, hablará de tu responsabilidad y reforzará tu compromiso.
Un consumidor feliz, atrae a más prospectos. Finalmente, es un comprador el que por sus mismas cuentas de Facebook, Instagram o Twitter recomendará a la marca o la destruirá. Por tanto, en un ámbito donde las ventajas de conectar y brindar atención definen el proceso de compra, será necesario utilizar las redes sociales para crecer.
Te puede interesar también:
“Haz crecer tu negocio B2B a través de redes sociales”
“6 mandamientos para mejorar tu presencia en redes sociales”