El gigante de los pagos busca revolucionar la banca tradicional con su nuevo programa Crypto Source, que permitirá a los bancos ofrecer servicios de comercio de criptomonedas.
Mastercard busca llevar el mercado de las criptomonedas a las masas mediante un nuevo servicio que permitirá a los consumidores comprar y vender activos digitales a través de sus cuentas bancarias, allanando el camino para que miles de instituciones financieras comiencen a ofrecer servicios de comercio de criptomonedas por primera vez.
El gigante de los pagos presentó hoy su nuevo servicio llamado Crypto Source, con el objetivo de mantener a los bancos en el camino correcto de la ley y la seguridad siguiendo las reglas de cumplimiento de criptografía, verificando transacciones, así como brindando servicios de control de identidad y contra el lavado de dinero.
Paxos y Mastercard se asocian para impulsar las criptomonedas
Crypto Source es producto de una asociación con Paxos Trust Company, una plataforma de infraestructura blockchain para criptomonedas regulada, con la que estuvo trabajando en los últimos meses para desarrollar el servicio. La sociedad tiene como estrategia que Paxos brinde servicios de comercio y custodia de los criptoactivos en nombre de los bancos, mientras que Mastercard aprovechará su tecnología para integrar esas capacidades en las interfaces de los bancos, lo que dará como resultado una experiencia simple y completa para el consumidor.
El director digital de Mastercard, Jorn Lambert dijo que están muy emocionados de aprovechar su asociación a largo plazo con Paxos para innovar conjuntamente y así poder llevar tecnología segura a las instituciones financieras. Además, afirmó que sus avances en productos criptográficos brindarán opciones a escala y oportunidades únicas a los bancos a medida que comiencen a ofrecer servicios nuevos y avanzados a sus clientes.
“Nuestro compromiso es simple: explorar las criptomonedas y la tecnología de activos digitales subyacente para respaldar la elección del consumidor en los pagos. Hoy es un paso emocionante en nuestro viaje criptográfico que se basa en las fortalezas de nuestros negocios globales, desde banca abierta y verificación de identidad hasta análisis y monitoreo de fraude y soluciones de liquidación” agregó Lambert.

Por su parte Ajay Bhalla, presidente de cibernética e inteligencia de Mastercard, mencionó que Crypto Source, comenzará con su programa piloto en Estados Unidos, Israel y Brasil a principios del próximo año. Sin embargo, el ejecutivo se negó a dar más información acerca de que bancos serán los primeros en participar en un inicio.
Mastercard lidera la llegada de las criptomonedas a los bancos
Si bien es cierto que en los últimos años los bancos han estado considerando servicios relacionados a criptomonedas, la gran mayoría ha evitado trabajar directamente con monedas virtuales y ofrecerlas a sus clientes minoristas debido a la falta de regulación en el mercado.
Mastercard ya se ha asociado con Coinbase y Bakkt para permitir que los bancos y comerciantes de su red ofrezcan servicios de recompensas innovadores relacionados con criptomonedas y NFTs. Por otro lado, la semana pasada Visa se asoció con FTX para ofrecer tarjetas de débito basadas en criptomonedas en 40 países y tiene más de 70 asociaciones con distintas divisas virtuales. Mientras que American Express está explorando el lanzamiento de tarjetas y su red con criptomonedas estables, que estén vinculadas al precio del dólar u otra moneda fiduciaria.
En sus inicios, las criptomonedas estaban destinadas a derrocar a los bancos y sus intermediarios como Mastercard y Visa. Ya que su tecnología de blockchain, permite que las transacciones se realicen sin intermediarios. Sin embargo, Lambert asegura que hay muchas personas realmente interesadas e intrigadas por el mercado de las criptomonedas, pero tienen miedo de comenzar por si solas y afirmó que se sentirán mucho más seguras de invertir ahora que los bancos ofrezcan esta clase de servicios y respalden los activos digitales.
Con miles de socios bancarios el servicio de Mastercard tiene un gran potencial para ayudar a que las criptomonedas se estabilicen nuevamente, después de un año complicado y obtengan una adopción más generalizada, revolucionando la banca tradicional.