La inteligencia artificial generativa de OpenAI está simplificando el proceso que los pacientes de Synchron deben seguir para escribir mensajes de texto únicamente usando sus pensamientos.
La startup de neurotecnología, Synchron, que desde el 2012 trabaja en el desarrollo de una interfaz cerebro-computadora, o BCI por sus siglas en inglés, que permite a las personas con una discapacidad motriz a controlar computadoras, smartphones y otros dispositivos mediante sus pensamientos, anunció esta semana que ha integrado a su mecanismo neuronal una nueva función de chat impulsada por la IA generativa de OpenAI que ayudará a sus pacientes a comunicarse fácilmente a través de mensajes.
La nueva función de chat con inteligencia artificial tiene la capacidad de comprender entradas de texto, audio e imágenes que recibe el usuario. Posteriormente, genera 9 distintas frases de posibles respuestas entre las cuales los pacientes pueden elegir para responder con un lenguaje natural sin la necesidad de hacer tanto esfuerzo.
“Esta integración refleja el compromiso de la empresa con la innovación en neurotecnología que prioriza el bienestar del paciente”, afirmó Thomas Oxley, director ejecutivo y fundador de Synchron. “Este es un momento crucial en la convergencia de aplicaciones poderosas que tienen el potencial de cambiar vidas”, añadió.
Synchron prueba su nueva función de chat impulsada por OpenAI en un paciente
Mark, cuyo apellido no fue revelado por cuestiones de privacidad, es un hombre de 64 años que padece esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad degenerativa que hace que los pacientes pierdan gradualmente el control de sus músculos. En agosto del 2023 le implantaron la BCI de Synchron y desde entonces ha pasado el último año aprendiendo a controlar dispositivos como su laptop y su celular mediante esta tecnología.
Durante los últimos dos meses, Mark ha estado probando la nueva función de chat impulsada por OpenAI. El paciente afirmó que esta tecnología le ha ayudado significativamente a ahorrar valioso tiempo y energía al enviar mensajes de texto.
Mark mencionó que cuando comenzó a utilizar el BCI requería de gran concentración, práctica y esfuerzo para redactar un mensaje, ya que tenía que seleccionar cada letra como lo hacen tradicionalmente las personas en un teclado, sin embargo, aseguró que ahora la nueva función de chat impulsada por OpenAI está aliviando gran parte de la presión que sentía al escribir.
“Tienes la posibilidad de elegir cómo responder de varias maneras diferentes”, señaló Mark. “Así que en lugar de escribir palabras sueltas, ahora simplemente presiono uno o dos botones y así de sencillo contesto con una oración completa que realmente se asemeja a lo que respondería en una conversación”, puntualizó.
Según el comunicado de Synchron, en el último par de meses Mark ha utilizado la función de chat para programar citas con su médico, así como para mantenerse en contacto tanto con sus hijas, como con los especialistas de la compañía, con quienes se reúne dos veces a la semana para practicar diferentes habilidades y funciones con el BCI, así como para monitorear al paciente.
La ventaja de los dispositivos neuronales inteligentes de Synchron
Synchron no es la única empresa enfocada en el desarrollo de una interfaz cerebro-computadora para brindar movilidad a personas con una discapacidad motriz. Empresas como Paradromics, Precision Neuroscience y la más famosa, Neuralink de Elon Musk, también han estado trabajando para construir y comercializar sistemas BCI en los últimos años.
A pesar de lo anterior, Synchron posee una importante ventaja competitiva frente a sus competidores: gracias a que el método de la compañía de nanotecnología no requiere cirugía cerebral abierta, ha tenido la oportunidad de realizar más ensayos clínicos en personas que sus competidores.
El BCI de Synchron se implanta en el vaso sanguíneo de la superficie de la corteza motora del cerebro a través de la vena yugular del paciente, por medio de un procedimiento mínimamente invasivo.
Hasta ahora, la startup ha implantado su BCI en seis pacientes en Estados Unidos y cuatro en Australia como parte de estudios clínicos. Mark es el último paciente de Synchron en implantarse su dispositivo neuronal y hasta ahora el único con acceso a la nueva función de chat impulsada por la IA generativa de OpenAI. No obstante, Oxley declaró que la compañía ya se está preparando para integrarla en el resto de los BCI de sus pacientes actuales.