La compañía liderada por Elon Musk está dispuesta a pagar entre $25 y $48 dólares la hora a las personas que utilicen un traje de captura de movimiento y visores de realidad virtual por largos periodos para recopilar datos clave para el entrenamiento de sus robots.
Con el objetivo de llevar el desarrollo de sus robots humanoides Optimus al siguiente paso, Tesla ha comenzado a reclutar personas para un nuevo y peculiar puesto de trabajo llamado “Operador de recopilación de datos”, el cual está enfocado en el entrenamiento de sus androides.
Lo que llama la atención es que en este caso la compañía liderada por Elon Musk no busca a un especialista en data que pase todo el día detrás de una computadora cargando información para ocupar este rol, sino a personas que estén dispuestas a utilizar trajes de captura de movimiento y visores de realidad virtual para entrenar a la IA que impulsa el sistema de Optimus, con el objetivo de acelerar su producción en masa.
El nuevo puesto de trabajo en Tesla
La descripción en las ofertas de trabajo publicadas por el propio Tesla en LinkedIn, Indeed y el sitio web de la compañía, nos permite ver que el líder mundial en la industria de los vehículos eléctricos pretende que sus empleados utilicen los sensores en los trajes de captura de movimiento, así como las cámaras en los cascos de RV mientras simulan los movimientos y las acciones de los robots humanoides en las instalaciones de la compañía.
Lo anterior es con el fin de recopilar importantes datos que pueden ser analizados y aprovechados por especialistas en robótica para entrenar fácilmente a su sistema de IA.
Según las ofertas de empleo, el nuevo rol de Operador de recopilación de datos es una posición de tiempo completo y Tesla está dispuesta a pagar entre $25 y $48 dólares por hora. Además, el puesto estará en activo las 24 horas del día, ya que la compañía está reclutando para distintos turnos, incluyendo de 8:00 a 16:30, de 16:00 a 00:30 y de 00:00 a 8:30.
¿Qué se requiere para ser el próximo entrenador de robots humanoides de Tesla?
La compañía subraya que los candidatos al puesto deben sentirse cómodos portando el traje y poseer experiencia utilizando un visor de RV durante largos períodos, esto para evitar en la medida de lo posible “la desorientación y los síntomas de mareo” que pueden presentarse al usar esta clase de tecnología por un tiempo prolongado.
Cabe destacar que la descripción del rol además incluye algunos requisitos físicos, ya que según Tesla los candidatos al nuevo puesto deben ser capaces de poder caminar durante más de siete horas al día. Además, deben medir entre 1.70 y 1.80 metros, así como ser capaces de cargar objetos de hasta 14 kilogramos con facilidad.
Christian Hubicki, un especialista en robótica de la Universidad de Texas A&M que anteriormente ha colaborado con Tesla en algunos proyectos, mencionó que la compañía probablemente esté buscando individuos que tengan un tamaño similar al del robot Optimus, ya que durante su presentación en el 2021 Musk reveló que medirán alrededor de 1.70 metros.
Por otro lado, además de recopilar datos, la compañía espera que los trabajadores analicen la información que han reunido, escriban informes diarios sobre ella y trabajen en tareas mínimas relacionadas tanto con su hardware, como con su software.
¿Qué sigue para el robot humanoide Optimus de Tesla?
El uso de visores de RV y trajes de captura de movimiento en el entrenamiento de robots no es una técnica nueva, sin embargo, Tesla es una de las primeras compañías de tecnología en implementar esta tecnología a gran escala y para una variedad tan amplia de tareas generalizadas.
La compañía de Musk confía en que esta estrategia les ayudará a agilizar la producción industrializada de sus robots, lo que a su vez acelerará su llegada a las fábricas de Tesla y su comercialización, pero eso apenas está por verse.