En busca de seguir innovando para ofrecer una plataforma colaborativa cada vez más completa, Zoom cambió el nombre de sus aplicaciones de IA generativa y añadió nuevas funciones para potencializar a dichas herramientas.
Con el firme objetivo de mantenerse en lo más alto del tan competido mercado de servicios de videollamadas, Zoom anunció que está actualizando el nombre de sus herramientas impulsadas por inteligencia artificial que lanzaron en julio y agregó innovadoras capacidades y funciones de IA generativa a sus nuevas versiones, incluyendo el asistente de IA generativa anteriormente conocido como Zoom IQ que se convirtió en AI Companion.
La noticia llega tras la polémica sobre los cambios en los términos de servicio de Zoom, que implicaban que la plataforma se reservara el derecho de utilizar los vídeos de los usuarios para entrenar sus herramientas y modelos de inteligencia artificial. Sin embargo, rápidamente Zoom respondió al descontento actualizando nuevamente sus políticas para establecer que los datos de los clientes no se utilizarán en la capacitación de aplicaciones y servicios de inteligencia artificial de la compañía y sus socios.
“Nuestro objetivo siempre va a ser invertir en innovación, en este caso impulsada por IA, que mejore la experiencia del usuario y la productividad al mismo tiempo que prioriza la confianza, la seguridad y la privacidad”, escribió Zoom en un comunicado de prensa.
Zoom IQ se transforma en AI Companion
El funcionamiento de AI Companion, al igual que el antiguo Zoom IQ, es impulsado tanto por modelos de IA generativa desarrollados internamente por los ingenieros de la compañía, como por una variedad de sistemas inteligentes de proveedores como Meta, OpenAI y Anthropic. Sin embargo, a diferencia del Zoom IQ, su alcance se expande a múltiples aplicaciones del ecosistema de la plataforma, incluyendo Zoom Whiteboard, Zoom Team Chat y Zoom Mail.

Para inicios del 2024, la interfaz de Zoom contará con una sección especial que permitirá a los usuarios chatear directamente con AI Companion para consultarlo acerca del estado de sus proyectos, temas que se comentaron en videollamadas o chats, así como cualquier información de documentos almacenados y compartidos por Zoom.
Los usuarios además podrán hacer preguntas a AI Companion durante una reunión para ponerse al día con los puntos clave de la sesión, crear reportes y redactar toda clase de textos empresariales.
Por si fuera poco, los clientes podrán solicitar al modelo de lenguaje avanzado que resuma las videollamadas, identifique automáticamente los planes de acción propuestos durante la reunión y los explique a detalle.
Zoom IQ for Sales se convierte en Zoom Revenue Accelerator
En el segundo gran cambio anunciado por la compañía, el asistente de ventas impulsado por IA generativa de Zoom, anteriormente llamado Zoom IQ for Sales, se convertirá en Zoom Revenue Accelerator.
Inicialmente, la herramienta no fue particularmente bien recibida en su lanzamiento por toda la comunidad, ya que algunos usuarios argumentaron que los algoritmos de análisis de sentimientos utilizados en la función fallaban.
Zoom asegura que la compañía tomó en cuenta los comentarios de las personas y cambió el conjunto de algoritmos de la herramienta que le permiten el análisis de emociones, ya que pueden llegar a ser un factor sumamente importante en las ventas.
El gigante de las videollamadas anunció varias características nuevas que llegarán a Revenue Accelerator. La más destacada es un “entrenador virtual” que consta de un avatar realista impulsado por IA generativa que permite simular conversaciones de ventas para la capacitación de los colaboradores. El entrenador virtual puede evaluar el desempeño de los vendedores y posteriormente sugerirles varias metodologías y técnicas que podrían poner en práctica para mejorar sus ventas.
Las renovaciones de las aplicaciones de inteligencia artificial generativa de Zoom llegan en un momento crucial para el gigante tecnológico, que enfrentó su primera pérdida trimestral desde 2018 en los resultados del segundo trimestre del 2023. A pesar de esto, la compañía es optimista y confía en que esta clase de iniciativas les ayudarán a atraer más usuarios y recuperarse del pequeño bache por el que están pasando.