A través de estas nuevas herramientas, Meta pretende ayudar a millones de empresas en todo el mundo que utilizan WhatsApp Business para operar su negocio, a crear anuncios y mejorar su servicio al cliente mediante inteligencia artificial.
El gigante de la tecnología y las redes sociales, Meta, aprovechó la celebración de su conferencia internacional Conversations, la cual se llevó a cabo el pasado fin de semana en São Paulo, Brasil para anunciar una serie de nuevas funciones de IA generativa que estarán llegando a la aplicación de WhatsApp Business para apoyar a los usuarios empresariales de la plataforma de mensajería a gestionar cuestiones de marketing y servicio al cliente con ayuda de la inteligencia artificial.
El CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, presentó estas herramientas durante el evento, donde explicó que más que crear chatbots orientados al consumidor en su plataforma, Meta pretende ayudar a los usuarios de WhatsApp Business a desarrollar sus propios agentes virtuales de inteligencia artificial que les permitan brindar a los clientes la asistencia que necesitan vía mensaje, manteniendo la identidad de marca de la compañía.
“Nuestra visión no es solo crear un único asistente de IA, sino habilitar muchos modelos diferentes que sirvan para diferentes propósitos, incluso para empresas. Cualquier negocio va a poder contar fácilmente con un agente que pueda hablar con sus clientes, brindarles soporte y facilitar el comercio”, declaró el creador de Facebook.
Nuevo chatbot empresarial de IA generativa llega a WhatsApp Business
En primer lugar, Meta está introduciendo una nueva función para la atención al cliente basada en inteligencia artificial, a través de la cual las empresas podrán responder mediante un bot de IA generativa a las preguntas más frecuentes de los clientes, así como a cuestionamientos relacionadas con su catálogo de productos y servicios, de modo que las personas obtengan respuestas a sus consultas lo más rápido posible.
El gigante de las redes sociales señaló que en los últimos meses ha probado con éxito esta herramienta mediante usuarios seleccionados de WhatsApp Business en India, Singapur y Brasil, lo que los motivó a expandirla a todas las regiones.
Meta enfatizó en que planea indicar mediante algún señalamiento que las respuestas fueron generadas por una IA para que los clientes estén conscientes de que no están hablando con un representante humano de la empresa, sino con un chatbot.
Ahora es posible crear anuncios desde WhatsApp Business
Por otro lado, Meta también lanzó una herramienta que permitirá a los usuarios de WhatsApp Business diseñar anuncios directamente desde la plataforma, aprovechando un modelo de generación de imágenes basado en indicaciones en texto impulsado por LLaMA 3, que pueden ser utilizados para campañas de marketing en Facebook e Instagram.
Los anuncios estarán ligados con la cuenta de WhatsApp Business, lo que significa que los clientes interesados que hagan clic en la publicación serán redireccionados automáticamente a un chat donde pueden obtener más información sobre los productos y servicios que ofrece la compañía en cuestión.
Meta confía en que poner a disposición de los negocios herramientas gratuitas de inteligencia artificial les permitirá hacer más anuncios que nunca, lo que a su vez impulsará un aumento en la cantidad de campañas de mercadotecnia realizadas en Instagram y Facebook, que en última instancia significa mayores ingresos publicitarios para el gigante de las redes sociales.
De hecho, Zuckerberg declaró que esperan que los anuncios vinculados a conversaciones de WhatsApp Business generen alrededor de $10 mil millones de dólares anuales para Meta.
La compañía de Mark Zuckerberg asegura que las nuevas funciones apoyarán a más de 200 millones de empresas a nivel global que dependen de WhatsApp Business para operar su negocio y conectar con sus clientes.