La red social ha encontrado la manera de innovar de acuerdo a las tendencias en el mercado, demostrando que el perder el miedo para probar nuevas ideas es la mejor forma de mantenerse vigentes, sin duda una gran lección para todas las empresas.
Lo que comenzó como una simple aplicación para el celular, Snapchat ha logrado mantenerse vigente y ha sabido innovar y reinventarse de acuerdo a las tendencias en el mercado y las necesidades de sus usuarios, siempre buscando adelantarse a los competidores, hasta convertirse en el gigante tecnológico que es Snap Inc. demostrando que la mejor forma de mantenerse en la cima es disrumpiendo constantemente.
Hace 11 años, tres estudiantes de Stanford crearon Snapchat con el propósito de que la gente pudiera compartir imágenes que solo pudieran ser vistas una vez, sin saber que al poco tiempo revolucionarían por completo el mundo de las redes sociales.
La clave de Snapchat ha sido que Evan Spiegel CEO de Snap Inc., jamás ha marcado los límites de lo que la compañía puede hacer, logrando que su historia sea de una constante transformación, autodefiniéndose y agregando nuevas funciones a la aplicación, manteniendo a un mercado cautivo y llegando a nuevas industrias.
Snapchat reinventa las redes sociales con sus historias
Todo comenzó cuando Reggie Brown envió una fotografía a una chica y después se arrepintió de haberla mandado, de aquí surgió la idea original de la aplicación. Entonces Brown, Spiegel y Bobby Murphy comenzaron a desarrollarla y en julio del 2011 Snapchat fue lanzado a la App Store desde la sala de la casa del padre de Evan Spiegel. En menos de un año, la aplicación ya sobrepasaba los 10 millones de usuarios activos y comenzaría la historia de superación de Snapchat.
En el 2013, a dos años de su lanzamiento, la aplicación ya lograba posicionarse como una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Debido al éxito de su formato de fotos irrepetibles, la aplicación decidió ir más allá e introdujo los videos junto con las historias, una nueva función que marcó la pauta y revolucionó las redes sociales. Ahora las personas podían ver en fotos o videos de las personas cuantas veces quisieran, pero solo por 24 horas.
Las historias tuvieron un gran éxito y los grandes competidores como Facebook, Instagram, Twitter, entre otros, comenzaban a tratar de implementar este formato en sus plataformas y hoy en día incluso redes sociales como LinkedIn y YouTube tienen ya el formato de historias. Podríamos decir que con esta nueva función Snapchat cambió por completo y dio forma a las redes sociales como las conocemos hoy en día.
Ese mismo año Mark Zuckerberg ofreció $3 mil millones de dólares para comprar Snapchat, pero la compañía rechazó la oferta. La razón para esto fue que uno de los objetivos de la aplicación era competirle a Instagram y al ser una empresa de Meta, en ese entonces Facebook, esto no les sería posible.
Por otro lado, la implementación de historias en Instagram también fue bastante buena, causando una disminución en la cantidad de usuarios de Snapchat. Sin embargo, la aplicación otra vez se atrevería a innovar para reinventarse y encontraría la forma de romper el mercado con su nueva tecnología.
Nuevamente marca la pauta con los filtros
En el 2015 Snapchat lanza los primeros filtros de realidad aumentada que permitían una forma de interacción totalmente nueva en redes sociales. Ahora las personas podían utilizar su cámara dentro de Snapchat para cambiar su cara, disfrazarse de animales o incluso jugar minijuegos, en los cuales mediante rasgos faciales se controlaba lo que sucedía. La gran popularidad de esta nueva función llevaría a la red social a alcanzar los 100 millones de usuarios activos, enviando aproximadamente 400 millones de videos, imágenes y mensajes a través de la aplicación diariamente.
A medida que evolucionó Snapchat, también lo hizo la tecnología detrás de sus filtros. En el 2017, la aplicación lanzó una función que permite a los desarrolladores crear sus propios filtros, abriendo el terreno para que cientos de marcas crearan los suyos y utilizaran la plataforma como medio de publicidad.
Además de lo anterior, en el 2019 la aplicación lanzó un nuevo filtro que utiliza la realidad aumentada para resolver problemas matemáticos con tan sólo apuntar la cámara a la ecuación. Ese mismo año se asoció con Amazon para poner a la disposición de los usuarios un filtro que funciona como buscador de productos de la plataforma de compra en línea a través de imágenes y videos.
Actualmente la tecnología de Snapchat cuenta con una amplia gama de mecanismos de realidad aumentada, tecnología de seguimiento y reconocimiento facial y algoritmos complejos de visión por computadora que hacen posible el desarrollo de nuevos y más avanzados filtros que han ayudado a la plataforma a mantenerse firme contra sus competidores.
Al igual que el formato de historias, Snapchat fue la primera red social en implementar los filtros, los cuales fueron rápidamente adoptados por la competencia, además de convertirse en un predecesor de la que actualmente es una de las redes sociales más populares del mundo como TikTok.
Snapchat llega a nuevos horizontes
En el 2016 Snapchat añade la pestaña de Discover, convirtiendo su aplicación en más que una red social. A través de esta función los usuarios tienen acceso a contenidos de cadenas como Buzzfeed, CNN, ESPN, MTV, People y muchas más. Ahora las personas podían entrar a la aplicación a explorar noticias y enterarse de lo que estaba pasando en el mundo, no solo como medio para socializar.
Un año después, como parte de sus esfuerzos por llevar la aplicación a nuevos horizontes, Snap Inc, en asociación con NBCUniversal crearon un estudio televisivo en Santa Mónica, California para producir series de Snap Originals. Actualmente ahí se genera contenido exclusivo de la plataforma, que va desde documentales, series o reality shows grabados en formato vertical para ser vistos en el celular.
Tras ver el éxito de la aplicación Google hizo una oferta de $30 mil millones de dólares para comprar a la compañía. Pero Evan Spiegel la rechazó, porque pertenecer a un gigante tecnológico como Google los haría tener que apegarse a ciertas normas y obligándose a cambiar hasta cierto punto su forma de hacer las cosas.
Creciendo sin límites
El cofundador de la aplicación está consciente de la necesidad de reinventarse constantemente para volver a los niveles de popularidad que la tuvieron en el top of mind de los usuarios en sus comienzos. Precisamente para competir con el creciente éxito de TikTok y los Reels de Instagram, el año pasado Snapchat lanzó Spotlight, un apartado de videos cortos que permite a los influencers generar contenido y obtener ganancias.
Por otro lado, hace apenas unos meses, el 30 de junio, Snapchat lanzó un nuevo servicio suscripción con costo llamado Snapchat+. Este nuevo plan permite el acceso a ciertas funciones y contenidos exclusivos por $3.99 dólares al mes. Para el 8 de agosto, la compañía anunció que Snapchat+ ya tenía más de un millón de suscriptoresy lo celebró con una nueva versión para web y filtros que permiten ligar videos de YouTube y artículos de eBay a las historias.
Hoy en día millones de personas usan Snapchat como medio principal para comunicarse con sus amigos. Sin embargo, está claro que la aplicación ha pasado a ser mucho más que una red social. Se ha convertido en una plataforma donde las personas pueden comprar, vender, compartir su vida, ver series, leer noticias e incluso jugar minijuegos. Al verlo de esta forma, los usuarios han identificado el valor de las diferentes funciones de Snapchat, respondiendo bien al servicio de paga y se han mantenido fieles a la aplicación a través del tiempo.
El caso de Snapchat nos demuestra como la visión, buen liderazgo y sobre todo innovación constante, llevó a una aplicación para enviar fotos instantáneas a convertirse en una plataforma de entretenimiento, noticias, videojuegos y ventas en línea.
Las empresas deben aprender de la perspicacia y valentía que Snapchat tuvo para no trazar los límites de lo que su compañía podía llegar a convertirse. Atreverse a reinventar las empresas puede ser complicado, pero en mercados tan competidos como los de hoy en día, sin duda es la mejor manera de destacar y Snapchat hasta la fecha, nos lo sigue recordando con sus constantes innovaciones.