En medio del auge de Threads, Twitter busca recuperar usuarios, por lo que ha comenzado desplegar un nuevo programa de monetización que permite a los usuarios recibir parte de los ingresos publicitarios de la red social obtenidos de los anuncios que aparecen en las respuestas de sus tuits.
Meses después de que Elon Musk anunciara una estrategia de monetización que permitiría que algunos usuarios de Twitter fueran elegibles para ganar dinero a través de los anuncios en la plataforma, finalmente, este fin de semana la popular red social anunció que ha puesto en marcha dicha iniciativa, comenzando a repartir un porcentaje de sus ingresos publicitarios con algunas cuentas seleccionadas.
“Estamos ampliando nuestra oferta de monetización de creadores para incluir el reparto de ingresos publicitarios. Esto significa que los creadores pueden obtener una parte de nuestra entrada de efectivo por publicidad a partir de las respuestas en sus publicaciones”, anunció Twitter por medio de un comunicado en su blog. “Esto es parte de nuestro esfuerzo por ayudar a las personas a ganarse la vida directamente en Twitter”, agregó la plataforma.
Inicialmente, el nuevo programa de reparto de ingresos publicitarios solo está disponible para los usuarios que pagan una suscripción a Twitter Blue y han superado las 5 millones de reacciones totales en sus tuits en cada uno de los últimos 3 meses. Sin embargo, mediante una publicación, Twitter afirmó que ampliará la elegibilidad a más creadores a finales de este mes, aunque no especificó los requerimientos.
La repartición de los ingresos publicitarios de Twitter ha comenzado
Los creadores podrán registrarse para calificar para el programa de reparto de ingresos por anuncios de forma independiente a través de un formulario que se encuentra dentro del menú de configuración y los pagos se realizan a través de la plataforma de procesamiento de pagos Stripe.
Si bien las ganancias de cada creador estarán determinadas por la cantidad de respuestas e interacciones a sus tuits, de inmediato no está claro exactamente cómo se reparte el porcentaje de ingresos entre la plataforma y los usuarios, pero hasta ahora, los montos de pago varían desde unos $2 mil dólares hasta casi $40 mil dólares para cuentas con millones de seguidores.
Durante el fin de semana, algunos de los usuarios que lograron monetizar a través de la nueva iniciativa de Twitter compartieron los pagos que recibieron, como es el caso del periodista Brian Krassenstein, que tiene unos 750 mil seguidores y declaró que Twitter le pagó casi $25 mil dólares. Así mismo, Benny Johnson, un crítico de política con 1.7 millones de seguidores, mencionó que ganó $9 mil 546 dólares, mientras que SK, un músico independiente con aproximadamente 230 mil seguidores, afirmó haber ganado $2 mil 236 dólares en Twitter.
Otros populares usuarios que afirmaron haber recibido ingresos publicitarios en Twitter, pero no especificaron la cantidad, incluyeron al famoso creador de contenido Mr. Beast, el escritor Ed Krassenstein, la publicista de Babylon Bee Ashley St. Clair y la cuenta Internet Hall Of Fame, que se dedica a compartir en Twitter capturas de pantalla de publicaciones que se volvieron virales en otras redes sociales.
Cabe recalcar que hay límites sobre qué tipo de creadores pueden ganar dinero a través de este programa. De acuerdo con los estándares de monetización de contenido de Twitter, las cuentas enfocadas en publicar tuits de índole sexual, violento, delictivo o que promueva malos hábitos como las apuestas y el abuso de drogas y alcohol, entre otras conductas inapropiadas, no serán elegibles para el reparto de ingresos.
Los usuarios están ansiosos por monetizar a través de Twitter
Múltiples cuentas con miles de seguidores han inundado Twitter con cientos de reclamos, argumentando que el nuevo programa de reparto de ingresos tiene un alcance muy limitado. A lo que el propietario de la red social, Elon Musk respondió diciendo que se debe en gran medida a que la compañía tiene un flujo de efectivo negativo, debido a una importante disminución de alrededor del 50% en los ingresos de publicidad. “Necesitamos alcanzar un flujo de caja positivo antes de que podamos permitirnos el lujo de extender el programa”.
Por otro lado, el fundador de Tesla y SpaceX, reveló que a pesar de los problemas de la compañía, en Twitter están comprometidos con brindar nuevas oportunidades de monetización a sus usuarios y aseguró que muy pronto también comenzarán a tomar en cuenta las visitas mensuales a cada perfil, lo que según él “duplicará la cantidad de ingresos repartidos con respecto a la primera ronda”.
Finalmente, todo indica que la nueva función que permite a usuarios seleccionados monetizar a través de la publicidad de Twitter surge como una respuesta directa al gran auge que ha tenido Threads, su competidor respaldado por Instagram, desde su lanzamiento. En menos de una semana, la nueva red social de Meta alcanzó más de 100 millones de usuarios en menos de una semana, posicionándose como una amenaza real para la plataforma social de Elon Musk que busca recuperar tanto usuarios como ingresos, a medida que se reinventa, ¿lo logrará?