ESTUDIO REVELA QUE MEXICANOS ESTÁN ABIERTOS A CONOCER MÁS GENTE EN INTERNET
México y otras economías emergentes están lejos de experimentar el fenómeno de burbujas de opinión que afecta a países de primer mundo.
Ideas para crecer en la era de la transformación digital
México y otras economías emergentes están lejos de experimentar el fenómeno de burbujas de opinión que afecta a países de primer mundo.
La nueva app de mensajería quiere facilitar el contacto entre las listas de “mejores amigos” a fin de que la comunicación sea más cercana entre los usuarios.
El criminal solicitó dinero por medio de una famosa aplicación de préstamos que usa reconocimiento facial para aprobar las transacciones. Esta, al no detectar movimiento en los ojos de la víctima, avisó a las autoridades.
El gigante tecnológico acaba de lanzar nuevos dispositivos de su línea Chromebook Enterprise, en asociación con Dell, con el fin de impulsar los negocios.
Se especula que esta medida podría ser resultado de un acuerdo con la FTC tras una demanda donde se afirma que la plataforma recopila regularmente datos de los menores.
Google, Microsoft, IBM, entre otras empresas tecnológicas se unen para promover el uso de sistemas computacionales confidenciales y estándares de código abierto más avanzados.
Su llegada busca ofrecer una mejor experiencia al usuario poniendo a su alcance los productos más populares para que puedan probarse.
Participa en la aceleradora de startups del INCmty e incrementa tus posibilidades de conseguir una mayor proyección internacional para tu negocio.
La tecnología utiliza un código de tuberías y puntos clave para reconocer gestos. Además, el desarrollo se publicará para que pueda ser utilizado en ideas creativas y aplicaciones.
Autoridades del país piden a usuarios instalar certificado de seguridad para monitorear ciberamenazas. El riesgo queda latente para ataques y actividades de espionaje.