¿CÓMO SERÁN LAS CLASES DESPUÉS DEL CORONAVIRUS? INNOVACIÓN DIGITAL PARA LA EDUCACIÓN
En México es necesario romper con el paradigma de que las tecnologías exponenciales no pueden aplicarse en la educación del país.
Ideas para crecer en la era de la transformación digital
En México es necesario romper con el paradigma de que las tecnologías exponenciales no pueden aplicarse en la educación del país.
El androide tuvo que aprender a actuar desde cero, ya que al no contar con experiencia, le era imposible externalizar sus emociones para plasmarlas en su rol protagónico.
IBM presenta Watson Works, herramienta de inteligencia artificial que ayudará a las empresas a trabajar en la nueva normalidad.
Una simulación de guerra entre participantes generados por computadora revela la forma en que estos evolucionan su armamento en batallas uno a uno.
HPE evoluciona su Plataforma Inteligente de Datos para ofrecer agilidad sin precedentes y continuidad del negocio a través de Operaciones Autónomas y Storage Class Memory.
Un sistema de inteligencia artificial descubrió el surgimiento del Covid-19 y determinó con exactitud la ruta de propagación de la pandemia que tiene al mundo en jaque.
¿Sabes cuál es la temperatura ideal para trabajar de forma óptima? ¿Te gustaría que un algoritmo te dijera cuando es momento de tomar un descanso?
Las máquinas también podrán desempeñarse como ingenieros de software, poniendo en jaque a los recién egresados. Hay quienes realizan donaciones millonarias para impulsar un ingreso universal básico.
Desarrolladores logran que sistema replique el famoso juego y abren la puerta para que el diseño de videojuegos se revolucione en los próximos años.
La empresa refresquera lleva su innovación digital un paso más allá y conectará a las personas al tiempo en que aprovecha más las oportunidades de negocio.