La nueva Unidad de Planeación Avanzada se encargará de realizar investigaciones que permitan a los especialistas de Microsoft comprender el panorama de la IA, para guiar el desarrollo de esta tecnología con base en los hallazgos de sus análisis.
Con el objetivo de comprender cómo la inteligencia artificial está transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana de las personas para así orientar su desarrollo hacia un impacto positivo en la sociedad, Microsoft anunció la creación de la Unidad de Planeación Avanzada, también llamada APU por sus siglas en inglés, una nueva división de su departamento de IA que se dedicará a estudiar, analizar y predecir las implicaciones sociales, laborales y de salud derivadas de los avances de esta tecnología.
¿Qué papel jugará la nueva unidad de Microsoft?
La APU estará bajo la dirección de Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind y CEO de Microsoft AI, quien supervisó el desarrollo de soluciones clave de la compañía incluyendo Copilot, Bing y el navegador Edge. Actualmente lidera todos los productos de inteligencia artificial para consumidores del gigante del software.
A través de una serie de publicaciones en X, Suleyman destacó la importancia de la creación de la nueva unidad. “La IA está cambiando el mundo. Queremos saber cómo y qué significa para quienes la desarrollamos. Por eso, estamos creando una unidad verdaderamente emocionante y única en nuestras oficinas de Silicon Valley y Londres para hacer precisamente eso”.
Por otra parte, mediante un comunicado, Microsoft explicó que la APU se dedicará a realizar investigaciones de vanguardia enfocadas en “explorar y articular posibles escenarios futuros para la IA”, con el fin de sugerir recomendaciones de productos y elaborar estrategias concretas que ayuden a mejorar la comprensión del impacto de esta tecnología, basadas en los hallazgos de sus análisis.
Adicionalmente, la nueva unidad se encargará de producir un programa continuo de eventos, publicaciones e informes para mejorar la comprensión de Microsoft sobre el impacto evolutivo de la IA.
Microsoft está reclutando especialistas de diversos sectores para la APU
Con el fin de impulsar su nueva iniciativa, Microsoft ha comenzado a reclutar profesionales de diversos campos para que formen parte de la Unidad de Planeación Avanzada, que van desde economistas, psicólogos y especialistas en el área de la salud, hasta expertos en sectores emergentes como la computación cuántica, la investigación nuclear y los chips avanzados de IA.
“Estamos buscando pensadores con mente abierta, que nos ayuden a abordar el impacto de la inteligencia artificial y nos permitan comprender profundamente el panorama global de esta tecnología, para así poder desarrollar soluciones de IA para un mejor futuro”, mencionó Suleyman al respecto en su cuenta de X.
De acuerdo con la información en las ofertas de trabajo publicadas por Microsoft, algunos integrantes de la APU serán responsables de desarrollar informes de IA que serán enviados tanto a directivos, gerentes de productos y desarrolladores de la propia organización, así como a otros actores externos relevantes para la comunidad tecnológica.
Mientras tanto, otros se encargarán de la organización de conferencias, ferias y eventos que le permitan a la compañía fundada por Bill Gates compartir sus hallazgos con el mundo.
“Estos puestos de trabajo representan una oportunidad increíble y poco común para profundizar y pensar de manera imaginativa sobre la IA, trabajando desde un punto de vista privilegiado en la ciencia de la IA y el desarrollo de productos”, señala la oferta laboral.
¿Qué sigue para Microsoft con APU?
Cabe señalar que la creación de la APU surge apenas unas semanas después de que Microsoft anunció el lanzamiento de CoreAI, una nueva organización interna liderada por el exdirector de ingeniería de Meta, Jay Parikh, enfocada en el desarrollo de una plataforma unificada con herramientas de inteligencia artificial de vanguardia tanto para la empresa, como para sus clientes.
Ahora, la creación de la APU refuerza el compromiso de Microsoft de liderar el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, buscando asegurar que sus avances tecnológicos realmente beneficien a la sociedad.
Al anticipar y abordar proactivamente las implicaciones sociales, laborales y de salud de la IA, la compañía busca garantizar que esta tecnología se desarrolle y utilice de manera ética y beneficiosa para todos.
En un panorama donde la inteligencia artificia está transformando rápidamente múltiples industrias y modelos de negocio, la iniciativa de Microsoft destaca la importancia de una planeación y reflexión profunda que ayude, por un lado, a maximizar los beneficios de la IA y por otro, a mitigar los posibles riesgos asociados con esta tecnología.